CURSO 2024-2025

Os dejo enlace con la página especial de Lectura y Comprensión Lectora. Biblioteca, incluido en la Página especial de «Experiencias Educativas. PLC». PINCHA AQUÍ

 

 

1. (07 de octubre de 2024). Apertura de la Biblioteca Escolar.

Este curso se inicia el Plan lector, las lecturas extensivas y los préstamos de la biblioteca en el mes de octubre complementado con actividades de clase: retos lectores, productos y retos finales realizados en el espacio de la Biblioteca, etc.

 

Durante el mes de septiembre, tras el inicio del curso escolar se limpia, ordena, reordenando el interior, etc. Lo primero que hemos formalizado ha sido el horario del uso.

     En esta semana primera de octubre hemos iniciado la organización de la Biblioteca y la plasmación de las actividades para este curso.

 

 

 Y así todos l@s alumn@s comienzan el Plan Lector menos el alumnado de 5 años que recibirán el programa de conocer la Biblioteca. Para éstos, habrá una recepción en el mes de enero/febrero a cargo de los ayudantes de biblioteca y la coordinadora les dará información sobre la Biblioteca, cómo elegir el libro adecuado a su nivel, cómo comportarse en la Biblioteca, cómo cuidar los libros, el uso del carnet que los identifican y que lleva un número que será su código hasta que terminen la Primaria, etc. Es un momento importante para ellos que ya se llevarán su libro a casa, realizarán su ficha y tendrán unos días para ir a la Biblioteca, sacar otro libro, leer en ese precioso lugar y disfrutar de la maravillosa aventura de los libros en el colegio.

Así que ya El Prado participará de todas las actividades que, desde el Proyecto Lector y la Biblioteca, organice el Colegio. 

¡Deseamos un buen curso lector para tod@s!

 

 

2. (24 de octubre de 2024/05 de noviembre de 2025). 

 ¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada.

 

 

24 de octubre (celebrado el 5 de noviembre)

 

Hemos celebrado el Día de las Bibliotecas escolares cuyo lema este año es «Por un futuro sostenible», (estaba programado el viernes, 31 de octubre, haciéndolo coincidir con nuestra Fiesta de Halloween, pero ha sido aplazado al martes 5 por motivo de la lluvia), poniendo en valor nuestra Biblioteca en nuestro entorno más cercano: nuestra escuela, sus patios, sus zonas verdes, su olivo Matusalén…

Es por ello que comenzamos con una de las dos actividades integradas del curso, (esta vez conectamos Ecoescuela, Hábitos Saludables (E. Física, «recreos alternativos e inclusivos», «desayunos saludables»), Bilingüismo y Plan Lector, dando el pistoletazo al Plan de la Biblioteca de este curso). A principios de noviembre hemos disfrutado con esta preciosa actividad con nuestro alumnado y las Familias Lectoras:

«¡1, 2, 3, salimos al Prado a leer!»

Nuestra PRADOTECA, sale a nuestro entorno más cercano, nuestros patios y rincones: abrimos nuestra Biblioteca a toda la Comunidad Educativa. Las palabras, los libros, los cuentacuentacuentos, los juegos con la lectura, los buenos hábitos en la naturaleza… traspasan las paredes de nuestra Biblioteca y rincones lectores del centro y durante este Día, seremos BIBLIOTECA todos junt@s, jugando, contando historias, danzando y cantando, haciendo manualidades, hablando, riendo, jugando en inclusión, disfrutando de nuestro medio ambiente más cercano, respetando las normas del circuito y de los juegos, comenzando el Plan Lector…  

Por eso, hemos elegido en la semana previa, lectura planificada, unas actividades preparatorias de escritoras y una manualidad reciclada que se han expuesto en nuestro rincón “Pradorrestaurante” donde servimos los mejores sueños y creaciones y donde hemos compartido un desayuno saludable.

Talleres de galletas de Halloween,  llaveritos de hamma beads, chapas, una zona de «juego entre libros», «Abordaje en la Biblioteca» con cuentacuentos, una «disco Biblioteca» o nuestros rincones de juegos alternativos e inclusivos en la zona «Biblioteca Play».

Las Familias han tenido acceso libre desde las 10 de la mañana para verlo en las zonas habilitadas alrededor acotada.

Hemos compartido esta actividad integrada todo el Claustro, todo el alumnado y las madres/padres ayudantes en las distintas zonas haciendo el circuito lector. La actividad ha comenzado a las 9,30 h y ha terminado sobre las 13:00 horas terminando en el punto de encuentro lector: «Bibliosorpresa»: donde cada alumno/a ha recibido un libro por sorpresa e iniciando el Plan de lecturas intensivas de la Biblioteca.

¡Defendemos un futuro sostenible apostando por la lectura, porque leer es avanzar, es defender nuestro medio ambiente, es apostar por los valores buenos y mucho más que nos regalan los libros: nos hacen pensar, ser mejores y elegir con libertad una vida de calidad apostando por la sostenibilidad y el cuidado de todo lo que nos rodea.

Se inicia una de las actividades del Plan de Biblioteca: el préstamo de libros y el “CLUB DEL BUEN LECT@R”.

«¡1, 2, 3, todos en El Prado a leer!»

 

Un poco de historia.

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2024.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema ‘Aptas para todos los públicos’, que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año.

“Por un futuro sostenible”

El lema de este año, «Por un futuro sostenible», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Más allá de los ODS relacionados con la Cultura y el Conocimiento a los que claramente contribuyen las bibliotecas, estas instituciones fomentan: la educación de calidad, la igualdad de género, la consolidación de instituciones más democráticas, la difusión de información veraz, la reducción de la pobreza, el cuidado del medio ambiente…

En lo relacionado con esta perspectiva medioambiental, cada vez más las bibliotecas están adoptando prácticas sostenibles para reducir su huella ecológica, como la implementación de edificios energéticamente eficientes y programas de reciclaje. Además, educan a sus comunidades de usuarios en la importancia del cuidado del medio ambiente a través de numerosos talleres, conferencias y recursos educativos. Este trabajo respalda las iniciativas europeas y nacionales para una economía más verde y sostenible, como el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Española de Economía Circular.

Como instituciones democráticas, las bibliotecas son espacios accesibles abiertos a la participación de la ciudadanía, que busca en ellas un lugar de encuentro, de intercambio de opiniones y conocimiento, de puesta en marcha de nuevas ideas y proyectos, siendo especialmente relevantes en zonas rurales y/o poco pobladas.

Igualmente, las bibliotecas contribuyen a la reducción de la brecha digital, proporcionando acceso a las nuevas tecnologías y formación en competencias digitales para personas de todas las edades y contextos, en línea con la Estrategia España Digital 2026 y los objetivos de la Década Digital de Europa.

 

 

 

¡A DISFRUTAR DE LA LECTURA!  

Dejamos el enlace de la actividad.

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada.

 

 

 

 

3. (10 de diciembre de 2024). «Nuestra chimenea lectora» en El Prado, recomienda lectura en Navidad.

¡Comienza la Navidad en El Prado! 

Por cuarto año consecutivo volvemos a preparar nuestro ambiente navideño en El Prado con la «Chimenea Lectora» del Prado. Además de recibir con una luz especial nuestra entrada, el alumnado ha llenado de postales-libro nuestro «rincón lector» hoy trasladado junto a nuestro Belén.

Es su última «ficha especial» del final de Trimestre, donde el alumnado RECOMIENDA su último préstamo de Biblioteca y lo visualiza en una postal, algo muy típico de estas fiestas. Así pueden verla el resto de compañeros/as y elegir ese libro de lectura especial. Es una actividad del Programa «Familias Lectoras» realizado en familia y en casa realizada con esmero y detalle y que han quedado preciosas.

Este producto está incluido en las ACTIVIDADES PROPIAS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR, que se añade al préstamo de libros semanal, Club del Buen Lect@r y la lectura extensiva en el aula, integrado todo en el PLC (nuestro Proyecto Lingüístico de Centro) y Plan de Lectura como fomento de la CCL en el alumnado. 

Es nuestra aportación, también, al Día de la Lectura en Andalucía.

Y aquí os dejamos el testimonio de las maravillosas postales realizadas por nuestras Familias Lectoras, nuestro rincón mágico, nuestros buenos deseos desde el Prado y muy especialmente, desde nuestra Pradoteca. ¡FELICES LECTURAS POR NAVIDAD!

 

 

Esta Navidad damos la bienvenida a una nueva mascotita lectora del Prado: el cedrito lector que también recomienda su libro por Navidad

 

 

Enlace a las imágenes:

«Nuestra chimenea lectora» en El Prado, recomienda lectura en Navidad (I)

 

 

 

4. (10 y 11 de diciembre de 2024). «Cuentacuentos» por Navidad con Valores en el Prado.

10 y 11 de diciembre de 2024

PRIMER TRIMESTRE – COMPRENDER – “TE LO CUENTO POR NAVIDAD»

Desde nuestra Pradoteca (Plan Lector-PLC),  y como actividad propia en el trimestre  e incluido en el Plan de Actuación de la Lectura planificada, se ha preparado una nueva edición de “Cuentacuentos en Navidad ” donde se trabajan los Valores trabajados en estos meses. Está centralizado en el Plan de Igualdad como eje principal de estos meses en la Biblioteca.

Se trabaja la expresión oral y la comprensión en todos sus aspectos, destrezas muy importantes que potencian la Competencia Lingüística de nuestro alumnado (CCL), como así se establece en nuestro Proyecto Lingüístico de Centro (PLC) y en nuestro Plan Lector.

  Es el colofón al trimestre lector junto a nuestras Postales-Recomendaciones especiales que decoran la “Chimenea Lectora” que ya lucen estos días pre-navideños.

Son Cuentacuentos que se realizan con una temática navideña y llenos de Valores que tienen la peculiaridad de que los más pequeños realizarán sus cuentacuentos para los mayores y viceversa.

Esta actividad final se une al préstamo de libros, el Club del Buen Lect@r, la Lectura extensiva de Aula y la entrega de reconocimientos como miembros del Club, a los mejores lector@s del trimestre.

 

 

 

                “CUENTACUENTOS” POR NAVIDAD en VALORES

 

 

 

Enlace a la entrada con todos los cuentos:

«Cuentacuentos» por Navidad con Valores en el Prado (II)

 

 

5. (16 de diciembre de 2024). Celebramos el «Día de la Lectura en Andalucía» en el Prado.

El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía (Centro Andaluz de las Letras) para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía. La designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García LorcaRafael AlbertiJosé BergamínJuan ChabásGerardo DiegoDámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla, con motivo de la clausura de un homenaje a nuestro poeta cordobés Luis de Góngora. Este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

Desde el C.E.I.P. El Prado de Lucena os dejamos los Cuentacuentos trabajados como Producto Final de esta celebración. Un PADLET COLABORATIVO, donde se pueden visualizar nuestros cuentos planificados para la lectura en el mes de Diciembre en estas semanas.

 

Slideshow | «Cuentacuentos en Valores por Navidad» Itinerario de Lectura nº 2 Plan de Lectura Planificada. (padlet.com)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6. (17 de diciembre de 2024). Entregados los reconocimientos del Club del Buen Lect@r en El Prado del primer trimestre 24

 

Club del Buen Lect@r».  

Una vez concluido el Primer Trimestre, se ha hecho entrega hoy martes, en el patio, de un diploma acreditativo de reconocimiento al alumnado (de Primaria y A. Específica) que ha sido mejor lector/a en este Trimestre. También se le entrega el carnet por formar parte del Club del Buen Lector/a del colegio. Los reconocimientos fueron entregados por el alumnado que forma parte del Equipo de Ayudantes de la Pradoteca, de Sexto de Primaria y sus tutores/as respectivos.

 

 

IMG_1356 IMG_8602

Dentro del Proyecto Lector que se realiza durante todo el curso se desarrolla el Plan de Lectura de la Biblioteca y el Club del Buen Lect@r que se organiza desde la coordinación de la Biblioteca. Uno de los Objetivos concretos para el curso es : «Reconocer el trabajo y el esfuerzo en aquellas actividades que se organicen con sus diplomas, carnets, fotos en la web: Club del Buen Lector/a, concurso lector, equipo del alumnado ayudante de la biblioteca, préstamo al lector, etc.»

Esta actividad CONTRIBUYE AL FOMENTO DE LA LECTURA y está integrada dentro del Proyecto Lector que llevamos a cabo en nuestro Colegio y dentro del Plan Lingüístico.

 

Como criterios de admisión al Club, e indirectamente como objetivos a alcanzar durante el curso por el alumnado, se establecen:
• Ser un buen usuario de la biblioteca.
• Respetar las normas de la biblioteca.
• Acudir con regularidad a la biblioteca.
• Mostrar gusto por la lectura.
• Leer con fluidez.
• Comprender lo que se lee.
• Sentir durante la lee.

• Imaginar después de leer.

 

 

Enlace donde se pueden ver todos los premiados y reconocimientos.

Entregados los reconocimientos del Club del Buen Lect@r en El Prado del primer trimestre 24

 

 

¡¡¡ENHORABUENA LECTOR@S!!

 

 

 

 

7. (Enero 2025). Nuestro «Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Enero

Dentro del Plan de Biblioteca presentamos nuestro «Cofre de los Valores y Emociones» para dar cabida a nuestros Libros de Valores y Emociones que, desde el Proyecto Lingüístico de Centro propone para cada mes y por niveles, con unos valores concretos para trabajarlos desde Infantil a Sexto de Primaria, en el aula y realizando los productos que cada nivel quiera o le sugiera la lectura. Se integra en el Plan de Lectura planificada del mes.

Así, comenzamos este mes con el cofre de Valores trabajados. Esto forma parte de nuestro Proyecto Interdisciplinar: «Sient@ate bien en El Prado». 

Valores del mes de Enero: la cooperación, el trabajo en equipo, la solución de problemas: la PAZ.

 

Este Proyecto está integrado en nuestro Proyecto Interdisciplinar: «¡Sient@ate bien en El Prado!»

 

 

 

 

 

8. (21 de enero 2025). «Conoce tu biblioteca» para nuestro alumnado de Primero.

21 de enero de 2025

Hoy «Día Internacional de los Abrazos» nuestro alumnado de primero ha ido ha visitado la Biblioteca para recibir, por primera vez, su carnet.

El abrazo de alegría de un niño de 6 años que recibe de su hermano o hermana mayor el carnet de la Biblioteca… es una imagen maravillosa y que resume la alegría de estos niñ@s cuando entran a nuestra Biblioteca por primera vez y de este día del abrazo.

Está integrado en el programa de la Biblioteca «Conoce tu Biblioteca», donde para los más pequeños, la coordinadora, junto a su equipo de ayudantes, el alumnado de 6ºB,  da información sobre la Biblioteca, cómo elegir el libro adecuado a su nivel, cómo comportarse en la Biblioteca, cómo cuidar los libros, el uso del carnet que los identifican y que lleva un número que será su código hasta que terminen la Primaria, etc.
Es un momento importante para ellos que ya se llevarán su libro a casa, realizarán su ficha y tendrán unos días para ir a la Biblioteca, sacar otro libro, leer en ese precioso lugar y disfrutar de la maravillosa aventura de los libros en el colegio. Y participarán de todas las actividades que, desde el Proyecto Lector, organice el Colegio.

Previamente han disfrutado de «Conoce tu biblioteca por primera vez»: para el alumnado de INFANTIL , especialmente, se hace una visita en el curso de 3 y 4 años (coincidiendo con el mes de la lectura, abril).

 

Os dejamos imágenes del momento

«Conoce tu biblioteca» para nuestro alumnado de Primero

 

 

 

 

9. (Febrero 2025). Nuestro «Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Febrero

Este cofre del mes de febrero, con sus libros de Valores, trabajan los Valores: La importancia de expresar los sentimientos. La amistad. 

Esto forma parte de nuestro Proyecto Interdisciplinar: «Sient@ate bien en El Prado»

 

 

 

 

 

 

 

10. (14 de febrero 2025). 14-F «El Prado es corazón: «Celebramos la amistad y nos sentimos bien ayudando a los demás»

 (February 14th). «Siént@te bien en El Prado»

EMOCIONES.

Este año, una vez más, como actividad integrada dentro del Planes, Proyectos y efemérides e incluido en el Plan de Convivencia, celebramos el día de la Amistad: Saint Valentine´s Day y del Abrazo: The Hugs´Day!

Hemos celebrado el Día del Abrazo en el 14-F y hemos formado un gran corazón solidario amarillo con nuestros pañuelos para ayudar a la investigación del cáncer infantil.

Dentro de nuestros objetivos y compromisos de nuestro Plan de Mejora y de nuestro Claustro están los de favorecer el respeto y la convivencia: tratamientos, normas de clase, normas de cortesía, etc. Aquí entraría todo el Contenido de Habilidades Generales contenido en el Plan de Oralidad de nuestro Centro y estaría incluido en el Plan Integral de Proyectos y Planes de nuestro Centro con las efemérides y celebraciones, principalmente el programa «Creciendo en Salud» y el Plan Lingüístico». Educación emocional y de valores.

Este año lo hemos unido todo: hemos realizado nuestras tarjetas de San Valentín en bilingüe con mensajes de Amistad; previamente hemos trabajado las herramientas digitales con el alumnado deseando esos buenos deseos de amistad con el alumnado de 4º a 6º a través de un padlet.

https://padlet.com/mj_laragonzalez/d-a-internacional-de-los-abrazos-21-de-enero-y-d-a-de-la-ami-licef6libe3m41f8

 

Aquí os dejamos las imágenes de esta actividad en un vídeo hecho con todo AMOR

 

 

 

 

 

El Prado se ha vestido hoy de rojo: un solo CORAZÓN latiendo por la amistad, el compañerismo, el respeto y las emociones.

OS ENVIAMOS UN ABRAZO DESDE EL PRADO

 

ENLACE CON TODAS LAS IMÁGENES

HHVV (8) 14-F «El Prado es corazón: «Celebramos la amistad y nos sentimos bien ayudando a los demás»

 

 

 

 

11. (Marzo 2025). Nuestro «Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Marzo

Este cofre del mes de Marzo, con sus libros de Valores, trabajamos: la empatía, la generosidad, la solidaridad y el respeto.

 

 

 

12. (6 de marzo 2025). «Yo soy y te lo cuento» en 3º de Primaria».

 

Siguiendo nuestro centro de interés, actividades integradas e integradoras desde la emoción, lo más cercano al alumnado, la salud y el cuerpo humano: su entorno más cercano con un Producto Final: «Yo soy y te lo cuento«, entramos a nuestras familias en el aula para conocer su profesión. Esta vez, el alumnado de 3º de Primaria ha invitado a una madre Policía: Patricia Fernández Cortés.

Han podido conocer de cerca su profesión, su indumentaria, su trabajo diario, las dudas.. y toman de referencia a una madre del centro.

 

 

 

 

 

13. (Abril 2025). Nuestro «Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Abril.

Este cofre del mes de abril, con sus libros de Valores, trabajan los Valores: «El valor de la pasión, el esfuerzo y la constancia como motor de cambio». 

 

 

 

 

 

14. (7 de abril 2025). «Convivencia Familias. Reunión con las Familias PROA+ en El Prado».

Programa para orientación, avance y enriquecimiento educativo 

Es un objetivo de esta Dirección convocar anualmente a las Familias enmarcada dentro de los Objetivos del Programa de Transformación PROA +, del Proyecto de Dirección y el Plan Lingüístico de Centro (PLC)/Familias Lectoras. Para informar de los aspectos más importantes del Programa+ (desarrollo e implementación en el centro), para poner en valor las actividades integradas colectivas y que tengamos un tiempo de vernos, compartir, hablar y comunicarnos a través una pequeña convivencia.
Se recuerda todos los Programas y Proyectos estratégicos del colegio, entre los que destaca: el PLC (Proyecto Lingüístico de Centro) y el de Familias Lectoras). Todo ello contribuye a consolidar el trabajo en las destrezas básicas del lenguaje: expresión oral, escrita, comprensión oral y escrita, escritura creativa, etc. Las bases del aprendizaje de nuestro alumnado y de nuestra enseñanza. Mencionamos también el PROA+ Transfórmate, para dar cabida a todos los cambios metodológicos y educativos del centro.
Trabajamos también desde CIMA (engloba HHVV, “Creciendo en Salud”, La Radio Escolar, Ecoescuela, Steam). Tenemos “Paz”, Igualdad, etc.. con todos las actividades integradas. Nos formamos y aprendemos tod@s.
Se entrega un díptico informativo para las Familias.
El Programa PROA+ se estructura en torno a cinco líneas estratégicas, inspiradas por los principios pedagógicos PROA+, de actuación sobre las que los centros tendrán que focalizar sus actividades palanca en el Plan de mejora:
 Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
 Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
 Desarrollar actitudes positivas en el centro.
 Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
 Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el desarrollo del programa.
En este curso: formación en nuevas metodologías: aprendizaje cooperativo, Dinamización de Biblioteca, y Cuentacuentos.

Se habló de Familias Lectoras y las actividades del Mes del Libro, próximas; las actividades más cercanas, el segundo Proyecto Integrado con las Familias, de la Evaluación de Diagnóstico para el alumando de 4º, de las Instrucciones de Lectura y Razonamiento matemático, de las novedades y obras del centro y al final, tuvimos un rato de convivencia con las familias que nos acompañaron.

Seguiremos Informando y Transformando nuestro centro para mejorar las competencias de nuestro alumnado y reforzar las destrezas lingüísticas de vuestr@s hij@s.

¡GRACIAS POR TODO, FAMILIAS LECTORAS Y FAMILIAS IMPULSORAS Y SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA “EL PRADO”!

 

 

 

15. (8de abril 2025). «Entrega de reconocimientos a l@s más lector@s del segundo trimestre».


Una vez concluido el Segundo Trimestre, se ha hecho entrega hoy, martes, en el patio principal, haciéndolo coincidir con la semana anterior a las vacaciones de Semana Santa, de un diploma acreditativo de reconocimiento al alumnado de todos los cursos de Primaria y A.E., que ha destacado por su evolución lectora en estos tres meses. También se le entrega el carnet que le hace formar parte del Club del Buen Lect@r del colegio. Nos ayuda el Equipo de Ayudantes de la Biblioteca.

 Os dejamos las imágenes de los mencionados alumnos y alumnas que han obtenido tan merecido reconocimiento

http://www.colegioelpradolucena.es/?p=67298

EQUIPO DOCENTE DE LA BIBLIOTECA

 

 

 

 

16. (Abril y Mayo). «Plan Integrado del Libro y la Lectura en El Prado».

¡Ya ha comenzado el Plan integrado de lectura en El Prado!

Comenzamos el Plan Integrado de la Lectura de Abril y Mayo en El Prado, con actividades variadas en torno a la lectura y el libro que iremos publicando.

Por lo pronto, comenzamos con las Actividades programadas para la Semana del Libro

 

 

 

  • «Encuentro del Escritor» en El Prado 2025 (22-04-25)

«Encuentro del Escritor» en El Prado 2025

 

  • «Encuentro con la escritora Carmen Morales en El Prado» (24-04-25)

Encuentro con la escritora Carmen Morales en El Prado

 

  • Música, danza y cuentos en la Semana del Libro (24-04-25)

Música, danza y cuentos en la Semana del Libro

 

  • «Conoce tu biblioteca» para el alumnado de la Guardería «La Estrella» (25-04-25)

«Conoce tu biblioteca» para el alumnado de la Guardería «La Estrella»

 

  • «Tarde de Libros en Lucena» (25-04-25)

«Tarde de Libros en Lucena»

 

 

  • INAUGURACIÓN DEL «MUSEO EL PRADO, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO«

Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado

 

 

  • Actividades en la «Sala Polivalente» del Museo El Prado

 

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

 

  • Salidas a Museos:

El 30 de abril el alumando del 2º Ciclo sale a la Casa de los Mora, donde pudieron visualizar la exposición de los Fósiles que se ha preparado por la Asociación «Amigos de la Escuela». Fueron atendidos por Pepe Flores.

También visitaron la Escuela y el Museo del Bronce de Lucena.

Los Fósiles A5 (1)

Salidas a Museos dentro del Plan del Libro y la Lectura

 

 

 

 

  • «Encuentro de la Escritora María Menéndez-Ponte» en El Prado 2025 (07-05-25)

 

 

 

 

 

Hoy hemos tenido la oportunidad de otro gran encuentro con los libros y la creatividad. Hemos tenido en nuestro colegio a María Menéndez-Ponte. Esta escritora nació en La Coruña. 

Inició los estudios de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, aunque los acabó por la UNED en Nueva York. También es diplomada en Filología Hispánica, en Derecho Inglés y en Derecho Comparado por la London Politechnic School. Además, cuenta con una licenciatura en Lengua y Civilización Americana en el Marymount College de Nueva York. Ha trabajado como profesora en distintos centros de España y Estados Unidos.

Sus cuatro hijos dieron a María el impulso definitivo hacia la escritura. Empezó a inventar cuentos y aventuras que después ellos representaban. Ha sido subdirectora del departamento de comunicación en Ediciones SM, y colabora en varias revistas literarias. En 2007 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra.

Hemos realizado una pequeña Feria donde las familias y alumnos/as que así lo han deseado han adquirido libros de esta autora para tener su encuentro y firma con la escritora.
Os dejamos imágenes de la actividad 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

… y ¡a seguir leyendo en El Prado!

 

 

«ACTIVIDADES INTEGRADAS EN EL AULA» (Desde ANL)

 

1º de PRIMARIA: «TE RECOMIENDO UN LIBRO»

 

 

2º de PRIMARIA: «PROYECTOS INTEGRADOS EN EL AULA»

Proyecto 1: Un entorno de cuento.

En nuestra clase de 2ºC hemos llevado a cabo un proyecto integrado donde los alumnos y alumnas han trabajado en grupos para realizar un producto final que integra todo el trabajo realizado desde las áreas de lengua, conocimiento del medio, inglés y plástica.

En conocimiento del medio hemos aprendido sobre los animales y su entorno. Desde el área de lengua, hemos escrito un texto expositivo que incluye información sobre el entorno que a cada grupo le ha tocado investigar. Además, desde el área de plástica hemos creado en clase nuestras maquetas para representar el entorno trabajado utilizando distintos materiales. A su vez, todos los entornos y maquetas se han relacionado con un cuento que hemos leído y comentado en clase.

– La selva se ha relacionado con el cuento de “El libro de la selva”.
– El bosque se ha relacionado con el libro de “Troti pide un deseo”.
– El mar con el cuento de “La Sirenita”.
– El desierto con “Aladino y la lámpara espantosa”.
– La sabana con “El rey león”.

Desde el área de inglés hemos realizado una descripción de uno de los animales que habitan en el entorno trabajado y que a su vez es un personaje del cuento con el que se ha relacionado.

 

 

 

 

 

 

 

 

2º Proyecto: Érase una vez…

Por otro lado, desde el área de lengua hemos aprendido sobre qué son los adjetivos y cómo utilizarlos para describir a alguien o algo de forma oral y escrita. Además, hemos trabajado los cuentos de una forma que tenía como fin despertar el interés y motivación en el alumnado.

Para ello, se le preguntó a los niños y niñas sobre su libro favorito y, después, sobre su personaje preferido. A cada uno de ellos se le ha dado “la cabeza” impresa de su personaje para que puedan convertirlo en otro personaje diferente. Por ejemplo, el personaje preferido de algunos niños es Policán y les han dibujado el cuerpo con ropa de detective en lugar de policía.

Han creado un personaje nuevo a partir de su personaje de cuento favorito y, además, han hecho una descripción. En su descripción no solo han incluido adjetivos para describir su nueva apariencia física y su personalidad, también han incluido otros datos como un dato divertido o curioso sobre su personaje.

Una vez creada la descripción de los personajes y habiendo trabajado en clase las características del cuento, su estructura o, por ejemplo, como incluir una conversación, a los niños se les ha entregado un personaje de los creados por sus compañeros/as para que creen su propio cuento con su personaje y el que le ha tocado de su compañero/a. Por ejemplo, en un cuento los personajes principales han sido Cenicienta bombera y Supercan.

Por otro lado, desde el área de plástica han creado un paisaje ideal para su personaje de cuento inventado. Desde conocimiento del medio hemos aprendido sobre las plantas, la naturaleza en general y hemos reflexionado sobre cómo los seres humanos dañamos la naturaleza.

Para ello, los niños y niñas han dibujado basura, humos de las fábricas, humos saliendo del tubo de escape de los coches, etc. y lo han pegado con blue tack en su paisaje ideal de cuento para su personaje. Hemos comentado cómo ha cambiado el paisaje y cómo podemos prevenir el dañarlo, así como las soluciones para protegerlo.

 

 

 

 

 

 

Por último, desde el área de plástica hemos creado nuestros globos lectores. En ellos aparecen personajes de su libro favorito y, además, el título, escritor/a e ilustrador/a.

Fotos de los paisajes de cuento para sus personajes creados y descripción. Los han “ensuciado” haciendo dibujos de basura, humos, coches… y pegándolos con blue tack. Hemos comentado cómo cambia el paisaje habiendo sido contaminado y qué podemos hacer para prevenir y solucionarlo también.

 

 

 

«BANCO DE LA LECTURA Y EL LIBRO».

6. Y en el mes del Libro y la Lectura presentamos nuestro sexto Banco del Proyecto que trabaja los Valores del mes de ABRIL: “El valor de la pasión, el esfuerzo y la constancia como motor de cambio», que también es banco principal en nuestra Biblioteca junto al Rincón Arcoíris bajo un prisma violeta, que se inauguró el 8 M. (22-04-2022)

 

 

 

 

 

 

«NUESTRAS MALETAS VIAJERAS».

Nuestro Rincón Viajero», inaugurado el 23 de abril de 2018, acoge, un año más nuestras maletas viajeras de este año.

IMG_5364 IMG_5363 IMG_5360 IMG_5359 IMG_5358 IMG_5357 CLER6830IMG_9376 IMG_9374

Precioso Rincón de las Letras, de nuestras maletas Viajeras y de la imaginación

Realizado gracias a la colaboración desinteresada de Francisco Peñalver que ha donado el material para las estanterías y Carmen Lucena y Ana López que han decorado ese rincón con tanto primor y dulzura. Ellos había ya colaborado en la nueva redecoración de la Biblioteca el curso pasado. Gracias a la colaboración de las Familias todos los Proyectos de Lectura son mejores y crecen. Además estas maletas son compartidas y realizadas en Familia con distintas temáticas según el nivel.

 

 

Y leemos nuestras hojas de expresión creativa realizada en familia:

 

 

 

«NUESTRO PROYECTO INTEGRADO FINAL DE LA LECTURA«.

TE CUENTO CADA DÍA

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

 

Enlace al padlet colaborativo 

https://padlet.com/mjlara2008/te-cuento-cada-d-a-claustro-51-wojez6cjzftrki1r

 

 

 

 

Histórico:

SEMANA DEL LIBRO 2020 y PLAN INTEGRADO DEL LIBRO Y LECTURA (ABRIL-MAYO)

SEMANA DEL LIBRO EN «EL PRADO» 2018

 

 

 

 

 

17. (28 de abril de 2025). «Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado».

28 de abril de 2025

Nuestro salón de actos se ha convertido en “El Museo El Prado” con perspectiva de género. Es el segundo proyecto integrado del curso que realizamos conjuntamente familias, alumnado y profesorado. Enmarcada dentro de las actividades en torno al Día Internacional del Libro y en el Plan Integrado del Libro y la Lectura que se desarrolla en el centro durante los meses de abril y mayo en nuestro colegio.

 

 

Exponemos las distintas artes en nueve salas: danza, literatura narrativa, fotografía, radio, cine, poesía, pintura, música y escultura, vista a través de los ojos de un niño/a para dar visualización a las mujeres que han destacado en estos ámbitos a través de la historia.

En el aula se ha abordado la obra de  artistas internacionales como Frida Kahlo, y Yogoi Kusama y de las españolas Ana Grismán, Olga de Dios o Miriam Tirado, entre muchas más.

Como homenaje especial destacamos en el ámbito de la poesía a la lucentina Carmen Morales, cuyos poemas fueron recitados por ella misma y por un grupo de alumnos de sexto curso, como mujer, artista y artista local que hablase y representase a todas las mujeres artistas.

Carmen Morales

Ya el colegio dio un homenaje en el 2009 a África Pedraza y continuamos con esta labor.

Además, nuestro Museo es Solidario, con el que se pretende ayudar a un colectivo de jóvenes del Congo a conseguir un proyecto común, instrumentos para la Coral María Reina de los Ángeles que sirve de refugio y amparo para ayudarlos a salir de situaciones extremas de pobreza y malas condiciones de vida.

Isa Barranco

El proyecto incluye actividades como encuentros con autores, recitales poéticos y el uso de herramientas digitales, entre ellas códigos QR con poesía recitada por los alumnos. 

 

Esta propuesta se suma a otras experiencias previas del centro, como “La Casa por la Igualdad” o “La Casa por la Diversidad”, consolidando al CEIP El Prado como “ejemplo en innovación educativa y compromiso social”

«La Casa por la Igualdad del Prado» a través de imágenes

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado

 

También contamos con una sala Polivalente donde dará cabida a las actividades programadas en este mes de mayo, entre otras, tendremos, el próximo miércoles 7 de mayo, un encuentro con otra escritora: María Menéndez-Ponte, autora de Pupi y sus amigos.

 

 

 

 

 

 

 

PREPARACIÓN

 

 

 

INAUGURACIÓN

En este lunes. día 28, se ha inaugurado por parte de las autoridades locales: Alcalde y concejala de Educación y la Directora del centro, dando el pistoletazo de salida para su visita y desarrollo de actividades.

 

 

 

 

 

VISITA AL MUSEO

 

Miércoles 30 de abril

1º de PRIMARIA

 

 

2º DE PRIMARIA

 

 

 

5º DE PRIMARIA

 

 

6º DE PRIMARIA

 

 

 

 

Martes, 6 de mayo

INFANTIL

I3A

 

I3B

 

I4A

 

I4B

 

I5A

 

 

I5B

 

 

3º DE PRIMARIA

3ºA

 

3ºB

 

 

 

4º DE PRIMARIA

 

4ºA

 

4ºB

 

4ºC

 

 

 

 

 

 

NUESTRAS FAMILIAS SOLIDARIAS

INFANTIL

 

I4A

 

 

I5B

 

 

1º DE PRIMARIA

 

2º DE PRIMARIA

 

 

DE PRIMARIA

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES INTEGRADAS EN LA SALA POLIVALENTE DEL MUSEO (MES DE MAYO)

Os pasamos enlace de la página que se irá completando durante el mes de mayo

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

 

 

 

 

 

 

 

¡EL MUSEO «EL PRADO» EN LUCENA, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO,

¡VEN Y LO DESCUBRES!

¡OS ESPERAMOS!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OS DEJAMOS LAS RESEÑAS en los medios de comunicación sobre nuestro Museo:

El Colegio El Prado presenta su Museo con motivo del Día del Libro y la Lectura

 

 

https://www.facebook.com/share/p/1DXWhUF9x2/

 

 

https://www.facebook.com/share/v/1E46d2jtbb/

 

Arte, Igualdad y Solidaridad Toman Forma en el Innovador «Museo» del CEIP El Prado

 

 

 

NUESTRO MUSEO A TRAVÉS DE LAS IMAGENES

 

 

 

ACTO DE INAUGURACIÓN

 

 

HISTÓRICO DE PROYECTOS INTEGRADOS:

Museo El Prado

Nuestro «Museo El Prado», de género y solidario, a través de imágenes

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada. Octubre 2024

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada.

 

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado. 2023/2024. 29 de abril de 2024

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado

La Casa por la Igualdad: http://www.colegioelpradolucena.es/?p=46835

 

 

Expocuento 2024

Celebramos el «Día Internacional del Libro» inaugurando «Expocuento 2024» en El Prado

 

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2023

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2023

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2024

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2024

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

 

 

 

 

 

 

18. (30 de abril de 2025). «Proyecto Persona-Libro en El Prado».

Comienzan las actividades en la Sala Polivalente de nuestro Museo El Prado

Incluido en el Plan del Libro y la Lectura 2025, se estrena este Proyecto: «Persona-Libro» en El Prado. A través de los géneros discursivos, a través del legado cultura y oral de nuestros mayores, a través de las lecturas de frases, textos, poemas, citas célebres… de nuestros libros, el alumnado del Prado se transforman en libros vivos, en «Persona-Libro»

 

(30 de abril de 2025)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y en la Sala Polivalente del Museo El Prado se encuentra,  a través de Qr interactivos, el Proyecto Persona-Libro del alumnado de 6º con poemas de Emociones

 

 

 

 

 

 

19. (Mayo 2025). Nuestro «Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Mayo y Junio.

Este cofre de los meses de mayo y junio, con sus libros de Valores, trabajan los Valores: «La importancia de valorar y cuidar la naturaleza«. 

 

15. (15 de mayo de 2025). Día de la Familia desde la Lectura.

 

FAMILIA (de Ariel Andrés Almada). 15 de mayo de 2025

Os dejamos este Libro, de manera extraordinaria para este mes, como lectura en el aula, en casa, en familia. El tema es el de las Familias inclusivas. Tenemos el libro ya en la Biblioteca. Es un libro de publicación reciente.

En El Prado hemos estado trabajando durante tres días y a través de la Planificación de la Lectura en el aula, el Día de La Familia.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 1994 como Año Internacional de la Familia y decidió que, a partir de 1994, el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de las Familias, con la finalidad de promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
El Estatuto de Autonomía de nuestra Comunidad Autónoma, aprobado por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, dispone en su artículo 17 la protección social, jurídica y económica de las diversas modalidades de familia existentes según la legislación civil, estableciendo que las parejas no casadas tienen el derecho a inscribir en un registro público sus opciones de convivencia, gozando de los mismos derechos que las parejas casadas.
Asimismo, en su artículo 35, establece el derecho de toda persona a que se respete su orientación sexual y su identidad de género, señalando que los poderes públicos promoverán políticas para garantizar el ejercicio de este derecho. La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, dedica el Capítulo IV de su Título I a “Las Familias”, estableciendo el derecho de las mismas a la participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Esta misma Ley, en su artículo 4.1.g) establece el reconocimiento del pluralismo y de la diversidad cultural existente en la sociedad actual, como factor de cohesión que puede contribuir al enriquecimiento personal, intelectual y emocional y a la inclusión social.
La Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, en su artículo 4 establece la igualdad y no discriminación por pertenencia a grupo familiar LGTBI. Asimismo, esta Ley dedica el Capítulo II de su Título II a las actuaciones a realizar en el ámbito educativo, estableciendo en su artículo 13.1 el derecho a una educación basada en valores de igualdad y diversidad , sin discriminación alguna.

También os envío un enlace a la lectura de «Un puñado de botones» de Carmen Partes Luque en forma de videocuento. Es otro cuento infantil sobre la diversidad familiar. «No todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial. Así empieza este cuento infantil sobre la diversidad familiar. ¿Qué tipos de familias existen? y ¿Qué cosa especial hace que sean familia? son algunas de las respuestas que se quiere dar para fomentar la tolerancia hacia las particularidades de los demás».

image.png

https://youtu.be/KWNGZVWuM7U

 

 

 

Subiremos productos trabajados desde las aulas

 

¡FELIZ DÍA DE LAS FAMILIAS!

 

 

 

 

16. (26 de mayo de 2025). «Comienza la III edición de «Te cuento cada día».

 

26 DE MAYO DE 2025

Comienza, en su tercera edición, el Proyecto de lectura integrado «Te cuento cada día», donde maestros y maestras del centro nos leen su cuento y, a través de nuestro Padlet colaborativo que comenzó hace tres cursos como uno de los dos Proyectos integrados del curso, junto a las familias, podemos disfrutar de un maravilloso Banco de recursos de lectura planificada.

Os dejamos el enlace al Padlet

Enlace al padlet colaborativo del Claustro

https://padlet.com/mjlara2008/te-cuento-cada-d-a-claustro-51-wojez6cjzftrki1r

 

Enlace al padlet colaborativo de las Familias Lectoras

https://padlet.com/mjlara2008/te-cuento-cada-d-a-familias-lectoras-65-nbm3lgajuwbng3ba

 

 

Enlace a la página web:

«Te cuento cada día»: 2025

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

 

«Te cuento cada día»: 2024

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2024

 

«Te cuento cada día»: 2023

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2023

 

 

17. (26 de mayo al 6 de junio de 2025). «Celebrada con éxito la VIII Edición del Mercadillo de Libros en El Prado».

Desde el 26 al 6 de junio de 2025

Lo hemos hecho coincidir con el Día del Medio Ambiente y con más participación que en anteriores ediciones.

Más de un centenar de participantes (135), se han intercambiado y reutilizado 184 libros entre el alumnado de Infantil y Primaria en los días de celebración del VIII Mercadillo de Intercambio de Libros en nuestra Biblioteca «Pradoteca».

Durante la última semana de mayo se estuvo preparando esta última actividad integrada del Proyecto Lector y el Plan de Biblioteca,  incorporando a las Familias Lectoras y enmarcado dentro de nuestro Proyecto Lingüístico de Centro relacionado con otro Programa importante del colegio: Programa Ecoescuelas para el tercer trimestre.

 

 

 

El objetivo de esta actividad es que el alumnado que ha participado se marche a las vacaciones de verano con un libro que pertenecía a un compañero/a de su Centro y se vuelva a concienciar de una de las 3 «R»: la reutilización y se estimule a leer un libro nuevo.

La actividad comienza con la recepción de libros que nos hace llegar las familias.

Una vez donado por el alumnado y aceptado, el día del Intercambio, recibe otro o más de uno del mismo nivel donado por otro alumno o alumna.

Ha sido una actividad preciosa, lectora y con gran éxito de participación e ilusión.

6 DE JUNIO

PRIMER CICLO

 

 

INFANTIL

 

 

SEGUNDO CICLO

 

TERCER CICLO

 

 

 

 

¡Enhorabuena una vez más, familias lectoras!

 

 

 

 

 

18. (13 de junio de 2025). «Entrega de reconocimientos de concursos, programas y a l@s más lector@s del último trimestre».

 

Hoy ha sido un día especial: hemos reconocido a nuestro alumnado y al profesorado por la participación en los distintos programas, actividades, concursos y, como no, a nuestros lectores y lectoras del tercer trimestre, concluyendo el «Proyecto Lector». Además hemos entregado nuevos reconocimientos colectivos. 

1º Entrega de Premios Lectores

2º Entrega de Premios Lectores al alumno/a más lector y clases más lectoras del curso 24/25 

3º Entrega de Premios a las ganadoras del Concurso Literario del colegio: «Cien maneras de terminar una historia…»

4º ALUMNADO FINALISTA TORNEO AJEDREZ EL PRADO 24/25

5º «I LIGA ESCOLAR DE COLPBOL»

6º Premios Clases Fruteras «Frutómetro curso 25/26»

RECONOCIMIENTO A COORDINADORES /AS DE PLANES Y PROYECTOS EDUCATIVOS DEL CENTRO

 

¡ENHORABUENA A TODO EL ALUMNADO Y AL PROFESORADO!

Os dejamos todas  las imágenes de los mencionados alumnos y alumnas que han obtenido tan merecidos reconocimientos.

Entrega de reconocimientos de concursos, programas y a l@s más lector@s del último trimestre

 

 

 

 

     
  Volver al inicio..