HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE. WEB DE LA JUNTA habitos ENLACES DE INTERÉS DE ESTE PROGRAMA EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA  

Captura de pantalla 2017-02-28 12.03.33

 

A continuación se realizará un resumen de cómo se ha llevado a cabo el Programa de hábitos de vida saludable (HHVS) en este curso escolar en el CEIP El Prado así como las actividades desarrolladas:

 

BLOQUES

 

    A) DEPORTE EN LA ESCUELA: SENSIBILIZACIÓN, BUENOS HÁBITOS.

  1. «Día sin coches». El Prado concienciado con la movilidad urbana sostenible en la Semana Europea de la Movilidad

  22 de septiembre de 2022

Treinta cinco alumnos y alumnas de nuestro Centro de Sexto de Primaria han participado este jueves, día 22 de septiembre, en una ruta en bicicleta que ha partido de nuestro colegio. Después nos hemos reencontrado en el Parque Infantil de Tráfico con otros colegios que han participado en la actividad. La ruta por las calles del centro de Lucena ha concluido en la Plaza Nueva, donde se leyó el Manifiesto que destaca la importancia del uso de otros medios de transporte diferentes al coche para así cuidar el Medio Ambiente, favorecer una actividad física saludable y reducir la contaminación.

Este Manifiesto ha sido escrito desde la coordinación de Intercentros de nuestro colegio y leído por tres alumn@s de cada uno de lo niveles de Sexto por ser nuestro Centro ganador del Concurso de Medioambiente convocado a finales de curso pasado.

Esta actividad ha sido muy positiva para el alumnado participante. 

Está integrada dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento por la Semana Europea de la Movilidad.

La Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. El tema anual para este año 2022 es ‘Mejores conexiones’ y tiene como objetivo difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles. Con más pueblos y ciudades uniéndose cada año, la campaña continúa impulsando a Europa, hacia la movilidad urbana sostenible.

En esta semana, organizada alrededor del “Día sin coches”, que se celebra el día 22 de septiembre, se organizan diferentes actividades para fomentar el transporte público y la recuperación de espacios para peatones y ciclistas.

  MANIFIESTO MOVILIDAD SOSTENIBLE 22 septiembre                 https://youtu.be/DoSGHIJzvqA        

 

2. «¡Jugamos al trompo en El Prado! (17 de octubre de 2022)

 

En este lunes, en nuestro colegio hemos aprendido de primera mano este juego tradicional de calle que se ha perdido: el trompo o peonza, como es conocido en diferentes regiones. Un experto campeón internacional nos ha enseñado a los niveles de tercero a sexto, el uso correcto del manejo del trompo y los diferentes trucos que se pueden hacer con este juguete recreativo. Una alternativa más para volver a verlos jugar en plazas y calles de nuestra ciudad.

Se lo han pasado muy bien y están todos emplazados a un «campeonato» que tendrá lugar en el recreo de día 9 de noviembre. ¡A disfrutar y jugar!

 

Os dejamos las imágenes del momento:

 

   

       

 

 

  B) CONVIVENCIA ESCOLAR: ACTIVIDADES POSITIVAS QUE PROMUEVAN LOS OBJETIVOS DE NUESTRO PLAN DE CONVIVENCIA  

1. ¡Por fin celebramos nuestra VIII Convivencia en El Prado.

15 de octubre de 2022

Hoy sábado se ha celebrado la VIII Convivencia de nuestra Comunidad Educativa desde media mañana hasta la tarde. Fue un día cargado de sorpresas, buena gastronomía, actividades deportivas, juegos populares, hinchables para los peques, sorteos, pintacaras, trencitas, regalos y un magnífico tenderero de la suerte con importantes premios, dos sorteos especiales, un buen ambiente y todo muy bien organizado por nuestra AMPA y con la colaboración de toda la Comunidad Educativa. Ha sido un día muy positivo y alegre y además, el tiempo nos ha acompañado en toda la velada.

Se agradece en nombre  de toda la Comunidad Educativa de «El Prado» la buena disposición, el buen ambiente, la buena compañía y la asistencia  de todos en nuestra VIII Convivencia.

Ahora os dejamos las imágenes que darán buena fe de lo vivido y compartido en este día y celebración escolar:

LOS PREPARATIVOS

   

EQUIPO ORGANIZACIÓN

SE INICIÓ LA COCINA Y LA BARRA…¡YA COMENZABA A ANIMARSE LA FIESTA! Nuestras PAELLAS y los cocineros/as que generosamente las guisaban, peroles de carne, esas fabulosas tortillas de patatas, el tendedero de la suerte que se agota pronto…

   

COMENZABAN LOS PARTIDOS DE FÚTBOL DESDE LA MAÑANA HASTA LA TARDE…

         

HINCHABLES Y ALGODÓN DE AZÚCAR PARA LOS PEQUES

 

  ¡¡¡TALLERES DE PINTA CARAS, MANUALIDADES, TRENCITAS, PULSERAS, MÚSICA Y ANIMADOR@S…!!!

Se entregaron medallas para todos los participantes:

 

Y la Fiesta continuó…

¡¡¡Muchas Gracias a to@s!!!

¡HASTA LA PRÓXIMA!

 

 

 

C. FORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN : «LOS PADRES HACEN ESCUELA»

Dentro de este apartado incluimos formación e información sobre 10 temas clave que preocupan a nuestros padres. En ese reflejo se realizarán las charlas también al alumnado.

 

La primera ha tenido ya lugar en nuestro centro sobre el tema de la DISCAPACIDAD.

  1. Sensibilización hacia la Discapacidad desde El Prado. «Ponte en mi lugar»: Yo soy y te lo cuento

17 al 19 de octubre de 2022

En este mes de octubre nuestro colegio estamos trabajando desde centros de interés, actividades integradas e integradoras desde la emoción, lo más cercano al alumnado, las profesiones, la salud y la localidad con un Producto Final: «Yo soy y te lo cuento«.

Y como trabajamos también de manera interdisciplinar nuestras celebraciones y efemérides, incluidos en los Programas y Proyectos Educativos del cole, hemos adelantado esta actividad en el colegio ya que en Diciembre se trabaja el Día de la Discapacidad. Como trabajo previo, hemos seleccionado un concurso en este trimestre: el que nos presenta A.M.F.E. y se titula «Ponte en mi lugar«.

Y para ponernos en su lugar, en esta semana trabajamos desde las emociones y el «Yo soy y te lo cuento»  y hemos contado con la presencia de varios miembros de AMFE, lunes, martes y miércoles para impartir una charla muy interesante sobre la discapacidad. Han sido testimonios llenos de emoción y sentimientos, pues pretendían que conociéramos de primera mano cómo se sienten y cómo se desenvuelven en su vida cotidiana. Todos ellos son personas como todas los demás, pero deben esforzarse al máximo cada día para superar las múltiples dificultades que encuentran en su caminar. Nos han mostrado cómo los distintos tipos de ayudas existentes, tanto personales como materiales, son imprescindibles para gozar de la máxima autonomía e independencia posibles.

Desde el colegio «El Prado» agradecemos que nos hayan abierto su corazón y nos hayan enseñado tanto. Ellos y ellas nos han dicho quiénes son y nos los han contado.

Nuestro centro se compromete a participar en el concurso que han organizado para Primaria denominado «Ponte en mi lugar» y la semana siguiente, del 20 al 24, trabajamos desde el aula el Concurso proyectando en un lienzo en blanco nuestras historias, poesías, dibujos… tras la reflexión y experiencias vividas de primera mano estos tres días.

Ahora es el Prado quien se pone en en lugar de … y lo cuenta con la mirada y el corazón de cada uno de nuestros alumnos y alumnas.

El viernes 21 también nos invitan en la Plaza Nueva con unas actividades prácticas.

 

Os dejamos imágenes en fotos y vídeos de estos tres días de sensibilización hacia la Discapacidad. El día 3 «Día de la Discapacidad» se expondrán todos los trabajos realizados por el alumnado en un mural.

Veremos a través de nuestra galería personas con discapacidad física e intelectual y personal que trabaja en la Asociación: psicólogo, logopeda, fisioterapeuta.. Vemos sistemas alternativos de comunicación y un Power Point explicativo.

  • Día 17, lunes: de 9 a 10.00 h 2º de Primaria; de 10 a 11.00 h: 1º de Primaria.
  • Día 18, martes: de 9 a 10.00 horas: 3º de Primaria; de 10 a 11.00 h: 4º de Primaria.
  • Día 19, miércoles: de 9 a 10.00 horas: 6º de Primaria; de 10 a 11.00 h: 5º de Primaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 «Ponte en mi lugar» desde El Prado.

 

 

NUESTRA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PRIMER TRIMESTRE

PROYECTO INTERDISCIPLINAR Y TRABAJO INTEGRADO DESDE EL BILINGÜISMO

 

 

     
  Volver al inicio..