14 de febrero de 2025. (February 14th). «Siént@te bien en El Prado»

EMOCIONES.

Este año, una vez más, como actividad integrada dentro del Planes, Proyectos y efemérides e incluido en el Plan de Convivencia, celebramos el día de la Amistad: Saint Valentine´s Day y del Abrazo: The Hugs´Day!

Hemos celebrado el Día del Abrazo en el 14-F y hemos formado un gran corazón solidario amarillo con nuestros pañuelos para ayudar a la investigación del cáncer infantil.

Dentro de nuestros objetivos y compromisos de nuestro Plan de Mejora y de nuestro Claustro están los de favorecer el respeto y la convivencia: tratamientos, normas de clase, normas de cortesía, etc. Aquí entraría todo el Contenido de Habilidades Generales contenido en el Plan de Oralidad de nuestro Centro y estaría incluido en el Plan Integral de Proyectos y Planes de nuestro Centro con las efemérides y celebraciones, principalmente el programa «Creciendo en Salud» y el Plan Lingüístico». Educación emocional y de valores.

Este año lo hemos unido todo: hemos realizado nuestras tarjetas de San Valentín en bilingüe con mensajes de Amistad; previamente hemos trabajado las herramientas digitales con el alumnado deseando esos buenos deseos de amistad con el alumnado de 4º a 6º a través de un padlet.

https://padlet.com/mj_laragonzalez/d-a-internacional-de-los-abrazos-21-de-enero-y-d-a-de-la-ami-licef6libe3m41f8

 

INFANTIL 3A

 

INFANTIL 3B

 

INFANTIL 4A

 

INFANTIL 4B

 

INFANTIL 5A

 

INFANTIL 5B

 

 

 

 

 

En nuestras aulas se ha estado trabajando la expresión escrita en bilingüe, las expresiones de saludo y cortesía, el dar y recibir mensaje de amistad trabajando nuestras emociones todo dentro de nuestro Proyecto Interdisciplinar «¡Sient@ate bien en El Prado!» 

PRIMARIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A.E.

 

 

Y ya en esta semana, hemos cambiado la palabra en la lectura diaria por cientos de ABRAZOS que hemos pedido por favor y hemos regalado en el patio, en el día de hoy, 14-F, entre profesorado y alumnado y luego hemos sellado en nuestro carnet «abrazo-lector». Ha sido una media hora cargada de EMOCIONES, GENEROSIDAD, BIENESTAR, ALEGRÍA Y AMISTAD.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además hemos salido todos con nuestro lazo amarillo en conmemoración del día 15: «Día Internacional del Cáncer Infantil», donde hemos ayudado con la compra de un pañuelo amarillo por parte de las familias del centro, y hemos formado un GRAN CORAZÓN AMARILLO.

 

 

¡¡¡EL PRADO, TODO CORAZÓN!!!

 

 

 

 

Aquí os dejamos las imágenes de esta actividad en un vídeo hecho con todo AMOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Prado se ha vestido hoy de rojo: un solo CORAZÓN latiendo por la amistad, el compañerismo, el respeto y las emociones.

OS ENVIAMOS UN ABRAZO DESDE EL PRADO

 

 

14-F. Un Proyecto Integrado como ejemplo de evidencia planificada en esta efeméride/Bilingüismo/Oralidad/PLC

FRIENDS DATES

Para trabajar el valor de la amistad y el compañerismo, el alumnado de segundo C ha disfrutado de la maravillosa compañía de sus compañeros/as en nuestro restaurante «La Amistad».

Ha sido una actividad que ha integrado distintas áreas y, desde cada una de ellas, se han trabajado distintas competencias específicas y saberes al mismo tiempo que han disfrutado de una actividad en la que ellos mismos han contribuido a la decoración del restaurante y la creación de la carta y el menú.

De esta manera, en la situación de aprendizaje 5 de lengua se han trabajado los tipos de oraciones y los signos de interrogación y exclamación, lo cual nos ha servido para crear nuestras propias preguntas.

Primero, pensamos en las preguntas que queríamos hacer a nuestros dos invitados especiales en el restaurante (nuestro monstruo inteligente y nuestro oso Paddington).

Nos visitaron por sorpresa y fue una magnífica oportunidad para trabajar distintos saludos y preguntas tanto en español como en inglés.

Desde el área de lengua extranjera inglés trabajamos paralelamente los saludos, preguntas y comunicación oral.

Es así como fuimos creando y seleccionando entre todos aquellos saludos y preguntas que incluiríamos en el menú del restaurante.

Nuestra carta quedó muy completa y estaba estructurada en cuatro partes:

– Entrantes/Starters: saludos.
– Primer plato/ First dish: preguntas más generales.

– Segundo plato/ second dish: preguntas más específicas.

– Postres/desserts: despedidas («me ha encantado hablar contigo este ratito», «gracias por contarme un poco más sobre ti», etc).

Por otro lado, desde el área de educación artística creamos con papel de seda nuestras propias flores para decorar las mesas de nuestro restaurante.


Durante la actividad, cada 3 o 4 minutos el alumnado podía cambiar de compañero/a. De esta forma, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer un poquito más a aquellos compañeros/as con los que no suelen hablar o jugar tanto y poder encontrar afinidades y fortalecer la cohesión de grupo.

Finalmente, terminamos la actividad decorando nuestros manteles con nuestro/a compañero/a creando conjuntamente bonitos dibujos que representan la amistad.

 

 

 

Un poco de información:

El Día Mundial de los Abrazos, celebrado anualmente cada 21 de enero, representa una oportunidad única para resaltar la importancia y los beneficios de un gesto tan simple y poderoso como el abrazo.

Algunos beneficios según estudios científicos:

  1. Reducción de la Presión Arterial
  2. Fortalecimiento del Sistema Inmunitario
  3. Mejora del Estado de Ánimo y la Felicidad
  4. Incremento de la Confianza en Uno Mismo
  5. Reducción del Estrés y la Ansiedad
  6. Este conjunto de beneficios resalta el poder de un gesto tan simple como un abrazo. En un mundo donde el contacto físico a menudo se ve limitado por diversas circunstancias, el Día Mundial de los Abrazos sirve como un recordatorio de la importancia de los gestos afectivos en nuestra salud física y mental.

 

Dentro de nuestro Programa de «Creciendo en Salud» se encuentra el trabajo de las Emociones, en clase.

Nos basamos en el Programa de Hábitos Saludables de la Junta al cual estamos adscritos y donde encontramos entre sus líneas, el de la Educación Emocional. En su guía didáctica de Educación Emocional, encontramos la justificación de esta línea que pasamos a transcribir:

Sentirse bien consigo mismo y con los demás genera bienestar y favorece un desarrollo saludable de las personas desde sus primeros años de vida, «no hay salud sin salud mental». La capacidad para alcanzar y mantener ese estado de bienestar emocional ha sido considerada como uno de los aspectos de la inteligencia emocional, entendida como la habilidad para tomar conciencia de las propias emociones, las de otras personas y la capacidad de regularlas.

Las acciones para desarrollar la inteligencia emocional en el ámbito escolar han recibido diversas denominaciones, siendo uno de los términos más empleados el de «educación emocional«, que consiste en un proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar la adquisición de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con objeto de capacitar a la persona para la vida y aumentar su bienestar personal y social. Tales aptitudes pueden ser aprendidas y entrenadas a lo largo de la vida, constituyen un factor de protección para la salud y resulta de gran importancia que su aprendizaje se produzca desde las primeras etapas del desarrollo de la persona. Para ello, dicho aprendizaje tiene que producirse en los contextos naturales en los que transcurre la vida del menor, la familia, la escuela o el entorno social más cercano, mediante una metodología fundamentalmente práctica (dinámica de grupos, auto-reflexión, juegos, introspección, relajación, meditación, etc.).

El desarrollo de estas competencias permite que alumnos y alumnas aprendan mejor y potencien sus resultados académicos, además de contribuir a prevenir los problemas emocionales.

 

 

 

 

Un poco de Historia

Desde el curso 2014-2015 venimos celebrando «El día de la Amistad» en nuestro colegio enmarcado dentro del Programa «Escuela Espacio de Paz». Es una actividad alegre, en donde todo el alumnado habla de AMISTAD, TOLERANCIA, COMPAÑERISMO, PAZ, RESPETO Y AMOR. Ya hicimos nuestros buzones de amistad y tenía como objetivo que todos los compañeros y compañeras recibiesen al menos una carta de la amistad. Durante dos semanas se han ido depositando estas cartas en dos buzones de la amistad, uno ubicado en Infantil y otro ubicado en la parte de Primaria.

IMG_7082 IMG_7092 IMG_20150205_132543 DSC02994

En el curso siguiente se empezaron a hacer las flores de la amistad con la técnica de papiroflexia que se repartieron con mensajes llenos de palabras bonitas:

 

IMG_6164

 

 

 

 

 

 

 

14 de febrero de 2018. SAINT VALENTINE’S DAY   (February 14th)

Empezamos a celebrarlo el Día de la Amistad en el colegio en clave Bilingüe, también a través de módulos de globoflexia de nuestras Patrullas de Convivencia y desde los Valores y Emociones que nos han transmitido todo el alumnado del Centro y un sabor dulce que nos han regalado el alumnado de E. Especial.

Todo ello desde la base de la expresión escrita dentro de la Acción de favorecer la CCL en todas las Áreas, en la Expresión Escrita y en el Programa de Bilingüismo del Proyecto Lingüístico de nuestro Centro. Relacionado también con el Programa «Creciendo en Salud» con el bloque temático de las Emociones.

Principalmente, la actividad consistió, desde Bilingüe, en que cada alumno/a hizo y envió una tarjeta de San Valentín en forma de corazón a un compañero/a de clase. Aunque tradicionalmente esta celebración ha estado relacionada con el romanticismo, se aprovechó esta importante efeméride cultural para promover la amistad entre nuestros alumnos/as. En ese sentido, las tarjetas de San Valentín incluían mensajes sobre la amistad en inglés (así como en francés en algunos niveles). Además, el interior de las tarjetas fueron decoradas para hacerlas aún más atrayentes.

IMG_1744 IMG_1741 IMG_1740

 

DÍA DEL SALUDO. 14 de febrero de 2019

En el Claustro número 2 de septiembre de 2017, nos marcarnos un objetivo para favorecer el respeto y la convivencia: tratamientos, normas de clase, normas de convivencia, etc. Aquí entraría todo el Contenido de Habilidades Generales contenido en el Plan de Oralidad de nuestro Centro y estaría incluido en el Plan Integral de Proyectos y Planes-Programas de nuestro Centro con las efemérides y celebraciones.

Destacamos el aspecto Bilingüe de “Las Buenas Maneras” con actividades como: Canción de Bienvenida, (Welcome Song), pedir Permiso de forma educada en clase, pedir Permiso de forma educada para entrar en un sitio, utilizar una Fórmula de Cortesía cuando alguien estornuda, utilizar Expresiones para empatizar con alguien que está enfermo, etc.

Este año hemos cambiado nuestras tarjetas de San Valentín en bilingüe con mensajes de Amistad y la silla de los abrazos,  por nuestros deseos y pegatinas en el «Día del Saludo»: nuestro alumnado de Sexto han expresado oralmente al resto de la Comunidad Educativa su respeto, recordando las normas básicas de educación y respeto, dando los buenos días a la entrada y las buenas tardes a la salida. Les desea que tengan un buen día y así todos, grandes y pequeños, recordamos esta norma básica de respeto que, a veces, con las prisas y las rutinas diarias, vamos olvidando.

Fue una actividad muy sencilla y emotiva al mismo tiempo. A la salida también se le repartió una pegatina a cada niño y niña con un buen deseo.

IMG_2147IMG_2142 IMG_2141 IMG_2139 IMG_2138 IMG_2146

 

 

Curso 2021-2022.

En este curso dimos de baja aquellas cajas con saludos y mensajes de respeto del “Día del saludo y la Amistad del 14 de febrero de 2019  por este primer “BANCO DE LA AMISTAD”

En camino está el “BANCO DE LAS EMOCIONES” para Reconocer, expresar y saber gestionar emociones, favorecer la comunicación y la asertividad: recibir los mensajes con precisión, iniciar y mantener conversaciones, expresar los pensamientos y sentimientos propios a la vez que se respeta a los demás, con sus opiniones y derechos. − Fomentar un comportamiento prosocial y cooperativo: realizar acciones a favor de otras personas, sin que lo hayan solicitado. − Prevenir y solucionar conflictos.

PROYECTO INTEGRADO “SIÉNTATE BIEN EN EL PRADO” «El Banco de la Amistad»

UN BANCO PARA SENTIRTE MEJOR¡SIÉNTATE BIEN EN EL PRADO!

Usando como eje vertebrador el Proyecto Lingüístico de Centro y, de forma coordinada con el proyecto lector, el plan de igualdad, el proyecto «Escuela: Espacio de Paz», el proyecto «Ecoescuelas» y el programa «Creciendo en Salud», se realizan unas lecturas mensuales para cada nivel, encaminadas a reflexionar sobre los valores básicos de convivencia y las emociones, de forma que, además de la lectura en sí misma, se ayude al alumnado a desarrollar sus competencias emocionales y sociales. Como extensión de ese Proyecto y para trabajar la Oralidad, realizamos este Proyecto para el curso 2021-2022 dentro de nuestro Proyecto Lector-PLC.

Pero lo iniciamos en este mes de MAYO-JUNIO: La importancia de valorar y cuidar la naturaleza. Y reutilizando bancos del colegio enlazamos el mes de OCTUBRE: (El valor de la amistad y el compañerismo) y el mes de FEBRERO: (La importancia de expresar los sentimientos-AMISTAD). Con el objetivo de: “Dominar las habilidades sociales básicas: escuchar, saludar, despedirse, dar las gracias, pedir un favor, mostrar agradecimientos, pedir disculpas, Respetar a los demás…”

 

 

Curso 2022-2023.

El Prado es Corazón: 14 de febrero celebrando amistad y sintiéndonos bien.

En nuestras aulas, este curso, volvemos a trabajar, la expresión escrita en bilingüe, las expresiones de saludo y cortesía, el dar y recibir mensaje de amistad trabajando nuestras emociones todo dentro de nuestro Proyecto Interdisciplinar «¡Sient@ate bien en El Prado!» 

Aquí os dejamos las imágenes de esta actividad y un vídeo hecho con todo AMOR

Nuestros Buzones de la Amistad, nuestros corazones en bilingüe con los buenos deseos y las casas de amor.

 

Nos preparamos haciendo papiroflexia en Artística, haciendo flores, decorando nuestras cartas, en bilingüe escribiendo mensajes y en Lengua trabajando las normas de cortesía y buenas maneras.

 

Y empezamos a enviar nuestros buenos deseos:

 

 

También se repartieron las casas del amor

Desde el proyecto Escuela Espacio de Paz este año hemos conmemorado el día del amor y la amistad con un detallito para todo nuestro claustro de maestros, maestras, PTIS (monitoras) y demás personal de nuestro centro (portero, administrativo). Este regalo ha sido elaborado por alumnado de quinto de primaria que es atendido desde la especialidad de pedagogía terapéutica. En relación con otro de los proyectos importantes, como es ecoescuela, nos hemos decantado por una muestra de trabajo con material reciclado, en este caso con tetra bricks de leche, que hemos limpiado y secado con esmero, poniendo en práctica nuestro filosofía de las tres r: reducir, reciclar, reutilizar, intentando aprovechar lo que tenemos más cerca, sin coste alguno. Posteriormente se han forrado las cajas con papel continuo, dándole forma de casa a este paquete de leche vacío.

A continuación cada alumno o alumna ha decorado a su gusto su casita con lo que se le ha ocurrido, aparte de los elementos más comunes como puertas, ventanas, balcones…, desarrollando así su creatividad e imaginación. Han dibujado canastas de baloncesto o porterías de fútbol, abogando por una vida saludable donde el deporte tiene un hueco importante en el tiempo de ocio, han coloreado elementos naturales como flores, macetas, árboles, césped… haciendo referencia a la importancia de pasar momentos en la naturaleza, otros han reflejado personajes en las ventanas, cantando, cocinando, incluso las casitas de las mascotas, hay de todo!!!! Todo ello se ha ido comentando en grupo y cada uno ha explicado el por qué de su dibujo, reflexionando juntos, obteniendo más información del compañero/a para conocernos mejor y fomentar la convivencia.
El siguiente paso ha sido pintar con témpera líquida el tejado de nuestro edificio y abrir una ventanita con forma de corazón en la parte trasera para poder colocar en el Interior un mensajito para los profes que dice: Gracias por hacer de tu corazón una casa en la que cabemos todos.
La idea ha sido reflejar la vida en la escuela en la que día a día tratamos con personas y es fundamental cuidar las buenas relaciones y el decirnos cosas bonitas, como propusimos con los frutos de paz que hace pocos días celebrábamos.
El martes 14 de febrero colocamos dentro de nuestras casitas personalizadas una piruleta con forma de corazón y pasamos por todas las clases de nuestro cole haciendo entrega de nuestro trabajo y deseando a todos un feliz día del amor y la amistad.
Todos se han mostrado sorprendidos y felices al recibir su regalo y los niños y niñas más contentos todavía de crear y favorecer un buen clima de convivencia en nuestro centro. Al final, ellos también han sido recompensados con un bonito gesto en el que se les reconoce su gran esfuerzo y dedicación en esta actividad y sobre todo su gran corazón.

 

 

 

Curso 2023-2024.

14-F «El Prado abraza la Amistad y los Buenos Modales»

 

14 de febrero de 2014. HOY LAS PALABRAS DE UN BUEN LIBRO LAS CAMBIAMOS POR UN BUEN ABRAZO. 

14-F «EL PRADO ABRAZA LA AMISTAD Y LOS BUENOS MODALES».

The Hugs´Day!

Dentro de nuestros objetivos y compromisos de nuestro Plan de Mejora y de nuestro Claustro están los de favorecer el respeto y la convivencia: tratamientos, normas de clase, normas de cortesía, etc. Aquí entraría todo el Contenido de Habilidades Generales contenido en el Plan de Oralidad de nuestro Centro y estaría incluido en el Plan Integral de Proyectos y Planes de nuestro Centro con las efemérides y celebraciones, principalmente el programa «Creciendo en Salud» y el Plan Lingüístico». Educación emocional y de valores.

Este año hemos cambiado nuestras tarjetas de San Valentín en bilingüe con mensajes de Amistad, por nuestros deseos y pegatinas en el «Día del Saludo»: nuestro alumnado de Quinto han expresado oralmente al resto de la Comunidad Educativa su respeto, recordando las normas básicas de educación y buenos modales, dando los buenos días a la entrada y las buenas tardes a la salida. Les desea que tengan un buen día y así todos, grandes y pequeños, recordamos esta norma básica de respeto que, a veces, con las prisas y las rutinas diarias, vamos olvidando.

 

 

También hemos cambiado la palabra en la lectura diaria por cientos de ABRAZOS que hemos pedido por favor y hemos regalado en el patio entre profesorado y alumnado y luego hemos sellado en nuestro carnet «abrazo-lector». Ha sido una media hora cargada de EMOCIONES, GENEROSIDAD, BIENESTAR, ALEGRÍA Y AMISTAD.

I3AÑOS

 

 

     
  Volver al inicio..