NUESTROS DOS PROYECTOS IN TEGRADOS CON LAS FAMILIAS LECTORAS

 

 

 

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada.

24 de octubre (celebrado el 5 de noviembre)

 

Hemos celebrado el Día de las Bibliotecas escolares cuyo lema este año es «Por un futuro sostenible», (estaba programado el viernes, 31 de octubre, haciéndolo coincidir con nuestra Fiesta de Halloween, pero ha sido aplazado al martes 5 por motivo de la lluvia), poniendo en valor nuestra Biblioteca en nuestro entorno más cercano: nuestra escuela, sus patios, sus zonas verdes, su olivo Matusalén…

Es por ello que comenzamos con una de las dos actividades integradas del curso, (esta vez conectamos Ecoescuela, Hábitos Saludables (E. Física, «recreos alternativos e inclusivos», «desayunos saludables»), Bilingüismo y Plan Lector, dando el pistoletazo al Plan de la Biblioteca de este curso). A principios de noviembre hemos disfrutado con esta preciosa actividad con nuestro alumnado y las Familias Lectoras:

«¡1, 2, 3, salimos al Prado a leer!»

Nuestra PRADOTECA, sale a nuestro entorno más cercano, nuestros patios y rincones: abrimos nuestra Biblioteca a toda la Comunidad Educativa. Las palabras, los libros, los cuentacuentacuentos, los juegos con la lectura, los buenos hábitos en la naturaleza… traspasan las paredes de nuestra Biblioteca y rincones lectores del centro y durante este Día, seremos BIBLIOTECA todos junt@s, jugando, contando historias, danzando y cantando, haciendo manualidades, hablando, riendo, jugando en inclusión, disfrutando de nuestro medio ambiente más cercano, respetando las normas del circuito y de los juegos, comenzando el Plan Lector…  

Por eso, hemos elegido en la semana previa, lectura planificada, unas actividades preparatorias de escritoras y una manualidad reciclada que se han expuesto en nuestro rincón “Pradorrestaurante” donde servimos los mejores sueños y creaciones y donde hemos compartido un desayuno saludable.

Talleres de galletas de Halloween,  llaveritos de hamma beads, chapas, una zona de «juego entre libros», «Abordaje en la Biblioteca» con cuentacuentos, una «disco Biblioteca» o nuestros rincones de juegos alternativos e inclusivos en la zona «Biblioteca Play».

Las Familias han tenido acceso libre desde las 10 de la mañana para verlo en las zonas habilitadas alrededor acotada.

Hemos compartido esta actividad integrada todo el Claustro, todo el alumnado y las madres/padres ayudantes en las distintas zonas haciendo el circuito lector. La actividad ha comenzado a las 9,30 h y ha terminado sobre las 13:00 horas terminando en el punto de encuentro lector: «Bibliosorpresa»: donde cada alumno/a ha recibido un libro por sorpresa e iniciando el Plan de lecturas intensivas de la Biblioteca.

¡Defendemos un futuro sostenible apostando por la lectura, porque leer es avanzar, es defender nuestro medio ambiente, es apostar por los valores buenos y mucho más que nos regalan los libros: nos hacen pensar, ser mejores y elegir con libertad una vida de calidad apostando por la sostenibilidad y el cuidado de todo lo que nos rodea.

Se inicia una de las actividades del Plan de Biblioteca: el préstamo de libros y el “CLUB DEL BUEN LECT@R”.

«¡1, 2, 3, todos en El Prado a leer!»

 

Un poco de historia.

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2024.

Desde el año 2019 se incorpora a la celebración el lema ‘Aptas para todos los públicos’, que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.

Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tiene desde ese momento un hilo conductor temático diferente cada año.

“Por un futuro sostenible”

El lema de este año, «Por un futuro sostenible», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Más allá de los ODS relacionados con la Cultura y el Conocimiento a los que claramente contribuyen las bibliotecas, estas instituciones fomentan: la educación de calidad, la igualdad de género, la consolidación de instituciones más democráticas, la difusión de información veraz, la reducción de la pobreza, el cuidado del medio ambiente…

En lo relacionado con esta perspectiva medioambiental, cada vez más las bibliotecas están adoptando prácticas sostenibles para reducir su huella ecológica, como la implementación de edificios energéticamente eficientes y programas de reciclaje. Además, educan a sus comunidades de usuarios en la importancia del cuidado del medio ambiente a través de numerosos talleres, conferencias y recursos educativos. Este trabajo respalda las iniciativas europeas y nacionales para una economía más verde y sostenible, como el Pacto Verde Europeo y la Estrategia Española de Economía Circular.

Como instituciones democráticas, las bibliotecas son espacios accesibles abiertos a la participación de la ciudadanía, que busca en ellas un lugar de encuentro, de intercambio de opiniones y conocimiento, de puesta en marcha de nuevas ideas y proyectos, siendo especialmente relevantes en zonas rurales y/o poco pobladas.

Igualmente, las bibliotecas contribuyen a la reducción de la brecha digital, proporcionando acceso a las nuevas tecnologías y formación en competencias digitales para personas de todas las edades y contextos, en línea con la Estrategia España Digital 2026 y los objetivos de la Década Digital de Europa.

 

 

 

¡A DISFRUTAR DE LA LECTURA!  

   

Cartel conmemorativo a cargo del ilustrador Nicolás Aznárez

 

GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 1:

PRADORRESTAURANTE

 

 

 

 

 

«EXPO HALLOWEEN»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 1: TALLERES DE GALLETAS DE HALLOWEEN, CHAPAS Y HAMMA BEADS, MINIFERIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 2: DESAYUNOS SALUDABLES

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 3 «BAILES-JUEGOS ENTRE LIBROS»

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 4 «DANZAMOS CON LA MÚSICA» (a cargo de la mamá, Cristina Herrero)

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 5 «BIBLIOTECA PLAY I» (a cargo de las maestras Pilar Jiménez y Pilar Ramírez)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 6 «¡ABORDAJE EN LA BIBLIOTECA!» 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 7 «COREO-BIBLIO. BAILAMOS JUNTOS» (a cargo de Araceli Hidalgo)

 

 

 

 

 

ZONA 8 «BIBLIOTECA PLAY II»  (a cargo del maestro Rafael Suárez)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 9 «BIBLIOTECA PLAY III» (a cargo del maestro José Carlos Alcaide)

 

 

 

 

 

 

 

ZONA 0 «BIBLIOSORPRESA» (a cargo de la mami Eva Mª Roldán)

 

 

 

 

 

 

 

COREO-BIBLIO FINAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LEYENDO, LUCHAMOS TAMBIÉN POR UN FUTURO SOSTENIBLE

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa para orientación, avance y enriquecimiento educativo 

7 de Abril 2025

 

 

Es un objetivo de esta Dirección convocar anualmente a las Familias enmarcada dentro de los Objetivos del Programa de Transformación PROA +, del Proyecto de Dirección y el Plan Lingüístico de Centro (PLC)/Familias Lectoras. Para informar de los aspectos más importantes del Programa+ (desarrollo e implementación en el centro), para poner en valor las actividades integradas colectivas y que tengamos un tiempo de vernos, compartir, hablar y comunicarnos a través una pequeña convivencia.
Se recuerda todos los Programas y Proyectos estratégicos del colegio, entre los que destaca: el PLC (Proyecto Lingüístico de Centro) y el de Familias Lectoras). Todo ello contribuye a consolidar el trabajo en las destrezas básicas del lenguaje: expresión oral, escrita, comprensión oral y escrita, escritura creativa, etc. Las bases del aprendizaje de nuestro alumnado y de nuestra enseñanza. Mencionamos también el PROA+ Transfórmate, para dar cabida a todos los cambios metodológicos y educativos del centro.
Trabajamos también desde CIMA (engloba HHVV, “Creciendo en Salud”, La Radio Escolar, Ecoescuela, Steam). Tenemos “Paz”, Igualdad, etc.. con todos las actividades integradas. Nos formamos y aprendemos tod@s.
Se entrega un díptico informativo para las Familias.
El Programa PROA+ se estructura en torno a cinco líneas estratégicas, inspiradas por los principios pedagógicos PROA+, de actuación sobre las que los centros tendrán que focalizar sus actividades palanca en el Plan de mejora:
 Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
 Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
 Desarrollar actitudes positivas en el centro.
 Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
 Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el desarrollo del programa.
En este curso: formación en nuevas metodologías: aprendizaje cooperativo, Dinamización de Biblioteca, y Cuentacuentos.

Se habló de Familias Lectoras y las actividades del Mes del Libro, próximas; las actividades más cercanas, el segundo Proyecto Integrado con las Familias, de la Evaluación de Diagnóstico para el alumando de 4º, de las Instrucciones de Lectura y Razonamiento matemático, de las novedades y obras del centro y al final, tuvimos un rato de convivencia con las familias que nos acompañaron.

Seguiremos Informando y Transformando nuestro centro para mejorar las competencias de nuestro alumnado y reforzar las destrezas lingüísticas de vuestr@s hij@s.

¡GRACIAS POR TODO, FAMILIAS LECTORAS Y FAMILIAS IMPULSORAS Y SER PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA “EL PRADO”!

 

 

 

 

 

Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado

 

28 de abril de 2025

Nuestro salón de actos se ha convertido en “El Museo El Prado” con perspectiva de género. Es el segundo proyecto integrado del curso que realizamos conjuntamente familias, alumnado y profesorado. Enmarcada dentro de las actividades en torno al Día Internacional del Libro y en el Plan Integrado del Libro y la Lectura que se desarrolla en el centro durante los meses de abril y mayo en nuestro colegio.

 

 

Exponemos las distintas artes en nueve salas: danza, literatura narrativa, fotografía, radio, cine, poesía, pintura, música y escultura, vista a través de los ojos de un niño/a para dar visualización a las mujeres que han destacado en estos ámbitos a través de la historia.

En el aula se ha abordado la obra de  artistas internacionales como Frida Kahlo, y Yogoi Kusama y de las españolas Ana Grismán, Olga de Dios o Miriam Tirado, entre muchas más.

Como homenaje especial destacamos en el ámbito de la poesía a la lucentina Carmen Morales, cuyos poemas fueron recitados por ella misma y por un grupo de alumnos de sexto curso, como mujer, artista y artista local que hablase y representase a todas las mujeres artistas.

Carmen Morales

Ya el colegio dio un homenaje en el 2009 a África Pedraza y continuamos con esta labor.

Además, nuestro Museo es Solidario, con el que se pretende ayudar a un colectivo de jóvenes del Congo a conseguir un proyecto común, instrumentos para la Coral María Reina de los Ángeles que sirve de refugio y amparo para ayudarlos a salir de situaciones extremas de pobreza y malas condiciones de vida.

Isa Barranco

El proyecto incluye actividades como encuentros con autores, recitales poéticos y el uso de herramientas digitales, entre ellas códigos QR con poesía recitada por los alumnos. 

 

Esta propuesta se suma a otras experiencias previas del centro, como “La Casa por la Igualdad” o “La Casa por la Diversidad”, consolidando al CEIP El Prado como “ejemplo en innovación educativa y compromiso social”

«La Casa por la Igualdad del Prado» a través de imágenes

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado

 

También contamos con una sala Polivalente donde dará cabida a las actividades programadas en este mes de mayo, entre otras, tendremos, el próximo miércoles 7 de mayo, un encuentro con otra escritora: María Menéndez-Ponte, autora de Pupi y sus amigos.

 

 

 

 

 

 

 

PREPARACIÓN

 

 

 

INAUGURACIÓN

En este lunes. día 28, se ha inaugurado por parte de las autoridades locales: Alcalde y concejala de Educación y la Directora del centro, dando el pistoletazo de salida para su visita y desarrollo de actividades.

 

 

 

 

 

VISITA AL MUSEO

 

Miércoles 30 de abril

1º de PRIMARIA

 

 

2º DE PRIMARIA

 

 

 

5º DE PRIMARIA

 

 

6º DE PRIMARIA

 

 

 

 

Martes, 6 de mayo

INFANTIL

I3A

 

I3B

 

I4A

 

I4B

 

I5A

 

 

I5B

 

 

3º DE PRIMARIA

3ºA

 

3ºB

 

 

 

4º DE PRIMARIA

 

4ºA

 

4ºB

 

4ºC

 

 

 

 

 

 

NUESTRAS FAMILIAS SOLIDARIAS

INFANTIL

 

I4A

 

 

I5B

 

 

1º DE PRIMARIA

 

2º DE PRIMARIA

 

 

DE PRIMARIA

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES INTEGRADAS EN LA SALA POLIVALENTE DEL MUSEO (MES DE MAYO)

Os pasamos enlace de la página que se irá completando durante el mes de mayo

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

 

 

 

 

 

 

 

¡EL MUSEO «EL PRADO» EN LUCENA, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO,

¡VEN Y LO DESCUBRES!

¡OS ESPERAMOS!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OS DEJAMOS LAS RESEÑAS en los medios de comunicación sobre nuestro Museo:

El Colegio El Prado presenta su Museo con motivo del Día del Libro y la Lectura

 

 

https://www.facebook.com/share/p/1DXWhUF9x2/

 

 

https://www.facebook.com/share/v/1E46d2jtbb/

 

Arte, Igualdad y Solidaridad Toman Forma en el Innovador «Museo» del CEIP El Prado

 

 

 

NUESTRO MUSEO A TRAVÉS DE LAS IMAGENES

 

 

 

ACTO DE INAUGURACIÓN

 

 

HISTÓRICO DE PROYECTOS INTEGRADOS:

Museo El Prado

Nuestro «Museo El Prado», de género y solidario, a través de imágenes

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada. Octubre 2024

¡1,2,3, salimos al Prado a leer! Celebramos el Día de las Bibliotecas de manera integrada.

 

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado. 2023/2024. 29 de abril de 2024

Inauguramos nuestra «Casa por la Diversidad» el Día de la Cooperación entre generaciones en El Prado

La Casa por la Igualdad: http://www.colegioelpradolucena.es/?p=46835

 

 

Expocuento 2024

Celebramos el «Día Internacional del Libro» inaugurando «Expocuento 2024» en El Prado

 

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2023

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2023

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2024

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2024

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

 

 

     
  Volver al inicio..