Productos finales del cole. Uno es «Yo soy y te lo cuento» y el otro es «Guía práctica de hábitos saludables». Uno es de 6ºB y otro de 6ºD.
14-F. Un Proyecto Integrado como ejemplo de evidencia planificada en esta efeméride/Bilingüismo/Oralidad/PLC/
FRIENDS DATES
Para trabajar el valor de la amistad y el compañerismo, el alumnado de segundo C ha disfrutado de la maravillosa compañía de sus compañeros/as en nuestro restaurante «La Amistad».
Ha sido una actividad que ha integrado distintas áreas y, desde cada una de ellas, se han trabajado distintas competencias específicas y saberes al mismo tiempo que han disfrutado de una actividad en la que ellos mismos han contribuido a la decoración del restaurante y la creación de la carta y el menú.
De esta manera, en la situación de aprendizaje 5 de lengua se han trabajado los tipos de oraciones y los signos de interrogación y exclamación, lo cual nos ha servido para crear nuestras propias preguntas.
Primero, pensamos en las preguntas que queríamos hacer a nuestros dos invitados especiales en el restaurante (nuestro monstruo inteligente y nuestro oso Paddington).
Nos visitaron por sorpresa y fue una magnífica oportunidad para trabajar distintos saludos y preguntas tanto en español como en inglés.
Desde el área de lengua extranjera inglés trabajamos paralelamente los saludos, preguntas y comunicación oral.
Es así como fuimos creando y seleccionando entre todos aquellos saludos y preguntas que incluiríamos en el menú del restaurante.
Nuestra carta quedó muy completa y estaba estructurada en cuatro partes:
– Entrantes/Starters: saludos.
– Primer plato/ First dish: preguntas más generales.
– Segundo plato/ second dish: preguntas más específicas.
– Postres/desserts: despedidas («me ha encantado hablar contigo este ratito», «gracias por contarme un poco más sobre ti», etc).
Por otro lado, desde el área de educación artística creamos con papel de seda nuestras propias flores para decorar las mesas de nuestro restaurante.

Durante la actividad, cada 3 o 4 minutos el alumnado podía cambiar de compañero/a. De esta forma, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer un poquito más a aquellos compañeros/as con los que no suelen hablar o jugar tanto y poder encontrar afinidades y fortalecer la cohesión de grupo.
Finalmente, terminamos la actividad decorando nuestros manteles con nuestro/a compañero/a creando conjuntamente bonitos dibujos que representan la amistad.
Volver al inicio.. | ||