2025

 

MAYO-JUNIO

 

1. «Comienza el Plan Lector en El Prado, nuestra apertura de la Biblioteca» (25 de octubre de 2024)

ratonApertura de la Bibliote

 

 

 

 

1. Comenzamos con la elaboración de jabón reciclado. Proyecto Matusalén «El Prado»

(mayo-junio 2025)

En el mes de Mayo hemos iniciado la Fase de Elaboración de Jabones por parte del alumnado de Primaria que forma parte del Proyecto Matusalén de nuestro colegio.

 

1ª Fase: El alumando del segundo y tercer ciclo realiza el jabón ayudado por familia y profesorado. Se les explica el proceso y lo dejan preparado para dejar secar, cortar y envolver. Es este último proceso el alumnado puede desarrollar en clase. (Mayo)

 

20 de mayo

Tercer ciclo

 

6ºB y 6ºA

 

 

 

 

 

 

5ºA y 5ºB

 

 

23 de mayo

Segundo ciclo

3ºA, 3ºB y 3ºC

 

4ºA, 4ºB y 4ºC

 

 

 

2ª Fase: En el mes de junio se hace una explicación del Proyecto Matusalén en el cual está integrado esta actividad, y dentro del Programa general de Ecoescuela y poniendo en práctica el Bloque de Exposición Oral del PLC del centro. El alumnado de Sexto B, a través de un Power Point, explica en qué consiste este Proyecto a sus compañer@s  donde se habla del por qué del mismo, de cómo se originó en la escuela, se habla de las tres «R», del proceso actual de elaboración y del Proyecto en general. (10 de Junio 2025)

Os dejamos el vídeo 

 

 

 

 

 

3ª Fase: Los jabones son vendidos a las familias por parte del alumnado. Con el fondo recaudado se realiza un bien social ayudando a niños y niñas del Perú con los que nos solidarizamos desde el inicio del Proyecto. (Junio)

 

 

 

 

2. «Plantando en nuestro invernadero» (21 de mayo de 2025)

A principios de abril, nuestro alumnado de tercero, coordinado por el maestro Ángel estuvo preparando el invernadero para sembrar. En el día de hoy, miércoles, ya han procedido a plantar tomates y pimientos en recipientes reciclados. 

Además de promover el amor por la naturaleza y el cuidado de nuestro medio ambiente, aprender las distintas fases de la plantación, promovemos el valor de la efemérides del «Día del Reciclaje» que se conmemora el 17 de mayo.

¡El Prado es Ecoescuela»

 

 

 

 

3. «¡Salimos a reciclar en el Día del Medio Ambiente!» (6 de junio de 2025)

Hoy, Día del medio Ambiente, hemos realizado una actividad en la hora del recreo para recordar cómo reciclar nuestros envases y restos de comida.

Para ello, nuestro alumnado de Sexto B han ayudado, como patrulleros verdes, a recordar dónde se depositan en los distintos cubos en el patio central, hemos escuchado canciones relacionados con la efemérides y hemos planificado nuestra lectura en torno a esta temática. También en el patio del primer ciclo e Infantil han reciclado nuestros pequeños/as.

 

¡El Prado es verde!

 

 

 

4. «Salida verde de nuestro alumnado de 5 años» (10 de junio de 2025)

 

Hoy nuestro alumnado de 5 años junto a sus familias han realizado una salida a Fuengirola y han podido conocer el entorno animal de este zoo, con el objetivo de seguir inculcando los valores de respeto a la naturaleza y la preservación de sus especies. En total, hoy conviven en el zoo 200 especies diferentes y más de 1400 individuo. Han podido ver el hábitat recreado de donde proceden los animales y se lo han pasado genial. Después han disfrutado de una jornada de sol y playa. 

Os dejamos las imágenes de esta salida verde:

 

 

 

 

 

 

 

5. «Salidas verde de nuestro alumnado de Primaria» (12 de junio de 2025)

Hoy le toca el turno a nuestro alumnado de Primaria salir en este mes del medio Ambiente, a espacios naturales de nuestra geografía andaluza y realizar actividades de multiaventura.

– Alumnado de 4ºC y 5ºA: «Río Secreto» en Hornachuelos

La salida del alumnado de 5º A forma parte del premio obtenido por una de sus alumnas con motivo del Concurso de Stop Accidentes del curso pasado.

Este Parque Multiaventura, considerado el más grande de Andalucía, a pocos kilómetros de Córdoba, a orillas del río Bémbezar y en pleno Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, ofrece un parque de aventuras con el circuito de tirolinas más grande de España en un entorno urbano. En una ubicación emblemática, encontramos este lugar de ocio, diversión, naturaleza y deporte, donde nuestro alumnado han pasado un día muy divertido en compañía de sus compañeros de clase. Han tenido un Taller Medioambiental, paseado por los Fiordos Cordobeses en una Ruta en barco, para conocer la fauna y flora del parque natural sierra de Hornachuelos. Han disfrutado de un circuito Multiaventura: Puentes tibetanos unidos por 4 tótems de 11M de altura y una actividad extra de KAYAK. Han podido terminar compartiendo la experiencia y refrescándose en la piscina.

 
 

 

 

 

¡Una experiencia única!

 

 

– Alumnado de 6º: «Alúa» en Benamejí

El Centro de Ocio Alúa Benamejí, está situado en Benamejí (Córdoba) a tan sólo 20 minutos de Antequera (Málaga). Se enmarca en plena naturaleza junto al río Genil, y muy cerca del parque natural Sierras Subbéticas. El centro se encuentra rodeado de pinares donde realizar actividadespiscinas y amplias zonas de ocio.

 

 

Rafting

 

 

Parque arbóreo

 

 

Paintball 

 

Chapuzón en la piscina

 

Superando dificultades y retos

IMG_9999

IMG_9997

IMG_9995

IMG_9993

IMG_9992

IMG_9991

IMG_9987

IMG_9986

IMG_9985

IMG_9984

IMG_9983

IMG_9982

IMG_9979

 

IMG_9976

IMG_9972

IMG_0003

IMG_0002

IMG_0001

 

 

¡SE LO HAN PASADO FENOMENAL!

 

 

 

6. «El alumnado del Prado recibe hoy una exhibición de medios de la Policía Nacional» (13 de junio de 2025)

 

13-06-2025

Hemos comenzado la mañana aprendiendo lo que hace la Policía cada día, hemos visualizado los medios con los que cuenta y ha sido una lección ciudadana que ha recibido el alumnado de 2º y 3º de Primaria en el patio  del colegio.

 

 

El alumnado del Prado recibe hoy una exhibición de medios de la Policía Nacional

 

 

 

7. «Plantamos nuestro olivo en El Prado» (18 de junio de 2025)

El alumnado de Sexto ha querido dejar su «semilla» en El Prado plantando un olivo que pueda dejar ser testimonio del paso del tiempo. Este equipo de alumnos y alumnas han sido los que han formado durante dos cursos a sus compañeros/as en el Proyecto «Matusalén». Han explicado el proceso seguido para reutilizar, reciclar y realizar jabón. Han hablado del origen del Proyecto y la labor social del mismo. A partir de ahora este olivo marcará en el reloj de la historia, los años en que esta generación de ecoalumnos/as terminaron su paso por El Prado.

 

 

 

 

 

 

 

8. «Actividad saludable: programa de natación» (11, 12, 17 y 19 de junio de 2025)

 

11, 12, 17 y 19 de junio de 2025

Durante estos cuatro días del mes de junio, nos vamos a nadar un poquito a las piscinas municipales dentro de la campaña del PDM dirigida a los centros escolares. hemos ido, por niveles y con los correspondientes monitores, el alumnado ha ido aprendiendo a nadar a distintos estilos, «perdiendo el miedo» al agua y conviviendo en grupo de una jornada diferente y de prevención de cara al verano mejorando hábitos en las piscinas. ¡Lo han pasado fenomenal!

Os dejamos las imágenes por grupos y días:

 

HHVS (32). ¡Y ahora a nadar juntos a la piscina!

 

 

 

9. «¡Y llegó nuestra Fiesta del Agua al Prado!» (23 de junio de 2025)

Llegó la Fiesta del Agua en nuestro último día de clase. Disfrutamos de una Jornada de Convivencia estupenda con nuestro alumnado, marcada por desayunos en clases, regalos, despedidas, recogida de materiales, subidas y bajadas, mucha alegría, música y agua en nuestro último día de clase, en el patio de Primaria y en el patio de Infantil. 

 

Gracias a nuestra AMPA que ha hecho posible que tengamos estos magníficos hinchables y a nuestras madres que han estado velando porque todo salga muy bien.

Las imágenes hablan por sí solas.

 

INFANTIL

 

PRIMARIA

 

           

 

 

¡¡¡FELIZ VERANO!!!

 

 

     
  Volver al inicio..