¡Ya ha comenzado el Plan integrado de lectura en El Prado!

Comenzamos el Plan Integrado de la Lectura de Abril y Mayo en El Prado, con actividades variadas en torno a la lectura y el libro que iremos publicando.

Por lo pronto, comenzamos con las Actividades programadas para la Semana del Libro

 

 

 

  • «Encuentro del Escritor» en El Prado 2025 (22-04-25)

«Encuentro del Escritor» en El Prado 2025

 

  • «Encuentro con la escritora Carmen Morales en El Prado» (24-04-25)

Encuentro con la escritora Carmen Morales en El Prado

 

  • Música, danza y cuentos en la Semana del Libro (24-04-25)

Música, danza y cuentos en la Semana del Libro

 

  • «Conoce tu biblioteca» para el alumnado de la Guardería «La Estrella» (25-04-25)

«Conoce tu biblioteca» para el alumnado de la Guardería «La Estrella»

 

  • «Tarde de Libros en Lucena» (25-04-25)

«Tarde de Libros en Lucena»

 

 

  • INAUGURACIÓN DEL «MUSEO EL PRADO, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO«

Nuestro «Museo con perspectiva de género» abre sus puertas en El Prado

 

 

  • Actividades en la «Sala Polivalente» del Museo El Prado

 

Actividades integradas en la Sala Polivalente del «Museo El Prado»

 

  • Salidas a Museos:

El 30 de abril el alumando del 2º Ciclo sale a la Casa de los Mora, donde pudieron visualizar la exposición de los Fósiles que se ha preparado por la Asociación «Amigos de la Escuela». Fueron atendidos por Pepe Flores.

También visitaron la Escuela y el Museo del Bronce de Lucena.

Los Fósiles A5 (1)

Salidas a Museos dentro del Plan del Libro y la Lectura

 

 

 

 

  • «Encuentro de la Escritora María Menéndez-Ponte» en El Prado 2025 (07-05-25)

 

 

 

 

 

Hoy hemos tenido la oportunidad de otro gran encuentro con los libros y la creatividad. Hemos tenido en nuestro colegio a María Menéndez-Ponte. Esta escritora nació en La Coruña. 

Inició los estudios de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, aunque los acabó por la UNED en Nueva York. También es diplomada en Filología Hispánica, en Derecho Inglés y en Derecho Comparado por la London Politechnic School. Además, cuenta con una licenciatura en Lengua y Civilización Americana en el Marymount College de Nueva York. Ha trabajado como profesora en distintos centros de España y Estados Unidos.

Sus cuatro hijos dieron a María el impulso definitivo hacia la escritura. Empezó a inventar cuentos y aventuras que después ellos representaban. Ha sido subdirectora del departamento de comunicación en Ediciones SM, y colabora en varias revistas literarias. En 2007 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra.

Hemos realizado una pequeña Feria donde las familias y alumnos/as que así lo han deseado han adquirido libros de esta autora para tener su encuentro y firma con la escritora.
Os dejamos imágenes de la actividad 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

… y ¡a seguir leyendo en El Prado!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«ACTIVIDADES INTEGRADAS EN EL AULA» (Desde ANL)

 

1º de PRIMARIA: «TE RECOMIENDO UN LIBRO»

 

 

2º de PRIMARIA: «PROYECTOS INTEGRADOS EN EL AULA»

Proyecto 1: Un entorno de cuento.

En nuestra clase de 2ºC hemos llevado a cabo un proyecto integrado donde los alumnos y alumnas han trabajado en grupos para realizar un producto final que integra todo el trabajo realizado desde las áreas de lengua, conocimiento del medio, inglés y plástica.

En conocimiento del medio hemos aprendido sobre los animales y su entorno. Desde el área de lengua, hemos escrito un texto expositivo que incluye información sobre el entorno que a cada grupo le ha tocado investigar. Además, desde el área de plástica hemos creado en clase nuestras maquetas para representar el entorno trabajado utilizando distintos materiales. A su vez, todos los entornos y maquetas se han relacionado con un cuento que hemos leído y comentado en clase.

– La selva se ha relacionado con el cuento de “El libro de la selva”.
– El bosque se ha relacionado con el libro de “Troti pide un deseo”.
– El mar con el cuento de “La Sirenita”.
– El desierto con “Aladino y la lámpara espantosa”.
– La sabana con “El rey león”.

Desde el área de inglés hemos realizado una descripción de uno de los animales que habitan en el entorno trabajado y que a su vez es un personaje del cuento con el que se ha relacionado.

 

 

 

 

 

 

 

 

2º Proyecto: Érase una vez…

Por otro lado, desde el área de lengua hemos aprendido sobre qué son los adjetivos y cómo utilizarlos para describir a alguien o algo de forma oral y escrita. Además, hemos trabajado los cuentos de una forma que tenía como fin despertar el interés y motivación en el alumnado.

Para ello, se le preguntó a los niños y niñas sobre su libro favorito y, después, sobre su personaje preferido. A cada uno de ellos se le ha dado “la cabeza” impresa de su personaje para que puedan convertirlo en otro personaje diferente. Por ejemplo, el personaje preferido de algunos niños es Policán y les han dibujado el cuerpo con ropa de detective en lugar de policía.

Han creado un personaje nuevo a partir de su personaje de cuento favorito y, además, han hecho una descripción. En su descripción no solo han incluido adjetivos para describir su nueva apariencia física y su personalidad, también han incluido otros datos como un dato divertido o curioso sobre su personaje.

Una vez creada la descripción de los personajes y habiendo trabajado en clase las características del cuento, su estructura o, por ejemplo, como incluir una conversación, a los niños se les ha entregado un personaje de los creados por sus compañeros/as para que creen su propio cuento con su personaje y el que le ha tocado de su compañero/a. Por ejemplo, en un cuento los personajes principales han sido Cenicienta bombera y Supercan.

Por otro lado, desde el área de plástica han creado un paisaje ideal para su personaje de cuento inventado. Desde conocimiento del medio hemos aprendido sobre las plantas, la naturaleza en general y hemos reflexionado sobre cómo los seres humanos dañamos la naturaleza.

Para ello, los niños y niñas han dibujado basura, humos de las fábricas, humos saliendo del tubo de escape de los coches, etc. y lo han pegado con blue tack en su paisaje ideal de cuento para su personaje. Hemos comentado cómo ha cambiado el paisaje y cómo podemos prevenir el dañarlo, así como las soluciones para protegerlo.

 

 

 

 

 

 

Por último, desde el área de plástica hemos creado nuestros globos lectores. En ellos aparecen personajes de su libro favorito y, además, el título, escritor/a e ilustrador/a.

Fotos de los paisajes de cuento para sus personajes creados y descripción. Los han “ensuciado” haciendo dibujos de basura, humos, coches… y pegándolos con blue tack. Hemos comentado cómo cambia el paisaje habiendo sido contaminado y qué podemos hacer para prevenir y solucionarlo también.

 

 

 

 

«Proyecto Persona-Libro en El Prado».

Proyecto Persona-Libro en El Prado

 

 

«BANCO DE LA LECTURA Y EL LIBRO«.

6. Y en el mes del Libro y la Lectura presentamos nuestro sexto Banco del Proyecto que trabaja los Valores del mes de ABRIL: “El valor de la pasión, el esfuerzo y la constancia como motor de cambio», que también es banco principal en nuestra Biblioteca junto al Rincón Arcoíris bajo un prisma violeta, que se inauguró el 8 M. (22-04-2022)

 

 

 

 

Nuestro Cofre de los Valores y Emociones: mes de Abril

 

Dentro del Plan de Biblioteca presentamos nuestro  «Cofre de los Valores y Emociones» para dar cabida a nuestros Libros de Valores y Emociones que, desde el Proyecto Lingüístico de Centro propone para cada mes y por niveles, con unos valores concretos para trabajarlos desde Infantil a Sexto de Primaria, en el aula y realizando los productos que cada nivel quiera o le sugiera la lectura.

Este cofre del mes de abril, con sus libros de Valores, trabajan los Valores: «El valor de la pasión, el esfuerzo y la constancia como motor de cambio». 

Esto forma parte de nuestro Proyecto Interdisciplinar: «Sient@ate bien en El Prado»

 

 

 

Este Proyecto está integrado en nuestro Proyecto Interdisciplinar: «¡Sient@ate bien en El Prado!»

 

 

 

«NUESTRAS MALETAS VIAJERAS«.

Nuestro Rincón Viajero», inaugurado el 23 de abril de 2018, acoge, un año más nuestras maletas viajeras de este año.

IMG_5364 IMG_5363 IMG_5360 IMG_5359 IMG_5358 IMG_5357 CLER6830IMG_9376 IMG_9374

Precioso Rincón de las Letras, de nuestras maletas Viajeras y de la imaginación

Realizado gracias a la colaboración desinteresada de Francisco Peñalver que ha donado el material para las estanterías y Carmen Lucena y Ana López que han decorado ese rincón con tanto primor y dulzura. Ellos había ya colaborado en la nueva redecoración de la Biblioteca el curso pasado. Gracias a la colaboración de las Familias todos los Proyectos de Lectura son mejores y crecen. Además estas maletas son compartidas y realizadas en Familia con distintas temáticas según el nivel.

 

Y leemos nuestras hojas de expresión creativa realizada en familia:

 

 

 

«NUESTRO PROYECTO INTEGRADO FINAL DE LA LECTURA«.

TE CUENTO CADA DÍA

«Te cuento cada día». Plan Integrado del Libro y Lectura. Familias Lectoras. ComunicA 2025

 

Enlace al padlet colaborativo 

https://padlet.com/mjlara2008/te-cuento-cada-d-a-claustro-51-wojez6cjzftrki1r

 

 

 

 

Histórico:

SEMANA DEL LIBRO 2020 y PLAN INTEGRADO DEL LIBRO Y LECTURA (ABRIL-MAYO)

SEMANA DEL LIBRO EN «EL PRADO» 2018

 

     
  Volver al inicio..