(Página oficial de la Red Andaluza de Ecoescuelas)
26 de enero de 2016
Hoy nuestro Colegio «El Prado» ha acogido las Jornadas Provinciales de la Red Andaluza de Ecoescuelas, (documento oficial de la convocatoria en pdf) que han sido inauguradas por el Delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, nuestro Alcalde, Juan Pérez, nuestro Director, Juan Torres y la Concejala de Educación, Encarnación Camacho.
Los participantes de estas Jornadas son los profesor@s que coordinan el programa de Ecoescuelas en cada centro educativo, dentro del Proyecto de Educación Ambiental de la Red Andaluza de Ecoescuelas.
Los objetivos principales de este encuentro son:
– Coordinar y crear un proyecto de coherencia ambiental en estos centros educativos, susceptibles de cambios y mejoras, tanto a nivel social y ecológico impulsado por cada comunidad educativa.
– Sensibilizar, formar y educar sobre la importancia del desarrollo sostenible haciendo a los alumnos más participativos .
Se repartieron 168 contenedores a los 58 centros educativos que suman la totalidad de los centros que forman parte del Programa Ecoescuelas que están integrados en una línea llamada Recapacicla. Página oficial
Nuestro programa, en este proceso de mejora ambiental, se va a trabajar a través de cuatro pilares básicos: agua, energía, materiales y residuos y el entorno físico y humano.
Nuestro Centro fue elogiado por su buena trayectoria en este camino y por ello ha sido reconocido con dos banderas verdes.
De los 341 centros educativos que conforman la Red Andaluza de Ecoescuelas en toda Andalucía, 61 están galardonados con la Bandera Verde, que los identifica como modelo de calidad educativa por su coherencia ambiental.
El Prado tiene solicitada ya la tercera bandera Verde por los tres últimos años y esperemos que pronto tengamos la feliz noticia de haberla conseguido.
Durante la visita los representantes de esta red (unos cuarenta en total) estuvieron también analizando y comprendiendo las fases del nuevo proceso para estudiar las deficiencias del centro, iniciar la Auditoría, presentarlas al Comité Ambiental, proponer actividades y medidas que reviertan estas deficiencias, analizar sus resultados y plantear propuestas de mejora en su caso. Todo ello basado en uno de los cuatro bloques temáticos: energía, residuos, agua y entorno, a desarrollar en los cuatro años que dura el plan. Su meta final es conseguir la siguiente Bandera o se procede a retirar la misma si no se ha desarrollado el Programa correctamente. Así que ¡a trabajar por la cuarta!
Estuvieron visitando nuestras instalaciones, zonas comunes, nuestro Jardín Botánico y nuestro Huerto Escolar, todo ello muy bien acondicionado y con muchos detalles «eco», y que ha sido elogiado por los asistentes.
Hoy, nos hemos sentido orgullosos todos de formar parte de este Centro: la jornada ha resultado un rotundo éxito. Además de ser elogiados por compañeros y compañeras que trabajan también en Ecoescuelas, hemos sido felicitados por las Autoridades presentes, ponentes y responsables de la Junta. Y nos hemos situado en portada de la educación en Lucena y la provincia, a través de los medios locales y provinciales.
El Centro lució precioso, muy verde, adornado con macetas recicladas, trabajos con elementos reciclados, un Portal nuevo de bienvenida mágico en el Salón de Actos, un mural oceánico reciclado, un Tablón de Econoticias y de Ecoactividades, nuevas papeleras de reciclaje, pequeñas y grandes dentro y fuera de nuestros edificios, exposiciones temporales sobre la Igualdad, sobre momentos de Amor tomados en la calle de manera espontánea… en fin…
¡¡¡Nuestro Prado brilló por dentro y por fuera, a través de la imagen, de las redes sociales, prensa y, lo más importante, a través de todos los presentes a las Jornadas que, seguro, llevarán y harán grande nuestro Colegio y su labor allá donde vayan!!!
¡¡¡ENHORABUENA A TOD@S!!!
Os dejo algunos ECO-RECUERDOS para la historia de nuestro colegio
Página de la Red Andaluza de Ecoescuelas, en Facebook, de donde están recogidas estas seis primeras fotos.
Gallinero, zona de compost del colegio Invernadero del Colegio
Participantes de las Jornadas 26-01-2017
Pinchad la imagen y podréis acceder a la página oficial de la Red de Ecoescuelas de España