Celebración «Día Mundial de la Diabetes#14-N, “Día Internacional del Flamenco#16-N”, “Día Mundial de la Infancia#20-N” y «Día Internacional de la Música#22-N» de manera integrada en El Prado.
Efemérides del mes de Noviembre (I)
Durante estos días hemos estado celebrando desde El Prado cuatro efemérides importantes, de manera integrada, con unos centros de interés definidos: EMOCIONES,TRADICIONES, MÚSICA, DERECHOS DE LA INFANCIA y SOLIDARIDAD, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES.
Todas estas celebraciones o efemérides importantes se han trabajado desde el aula, a través de la Propuesta pedagógica del Plan de Actuación de la Lectura planificada de nuestro colegio.
1. Día Mundial de la Diabetes#14-N: se ha celebrado de manera integrada en el aula con los Derechos de la Infancia, ya que los derechos de nuestros niños y alumnos también empiezan por la salud: conocerla es una manera de prevenir, de ayudar a tu compañero/a que la padece y desde el aula, hemos realizado también actividades. Os dejamos el enlace a esta entrada en la web.
DÍA 14-N
2. Día Internacional del flamenco#16-N
4. Día Internacional de la Música#22-N
El Flamenco recibió el reconocimiento de «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad» el 16 de noviembre de 2010 y, desde entonces, en los Centros Educativos, incluimos en nuestro currículo, en torno a estas fechas, alguna actividad que nos lo recuerde.
Desde nuestro centro hemos querido celebrarlo con nuestro Muralete central, hablando de esta conmemoración en las aulas, nuestras actividades de la lectura planificada, disfrutando de una actividad de Flamenco y sintiendo su música, dándole protagonismo en el Día de la Música, a nuestro patrimonio musical más importante para Andalucía.
Os dejamos las imágenes de esta actividad integrada:
I3A
I3B
I4A
I4B
I5A
I5B
1ºA
1ºB
2ºA
2ºB
3ºB
3ºC
4ºA
4ºB
4ºC
5ºA
5ºB
6ºA
6ºB

12 de noviembre de 2025
El día 12 el alumnado de 3º, 4º y 5º se trasladó al Palacio Erisana a aprender con un espectáculo sobre el Flamenco a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza de nuestra localidad. Aprendimos sobre los distintos palos flamencos con el alumnado mostrando con sus bailes, de manera práctica, su música, su toque y su baile.



3. Día Mundial de la Infancia#20-N
Hemos tenido dos actos centrales:
1º. SOLIDARIDAD desde el Prado para los niños/as que nos necesitan y para que se investigue más sobre el el tumor cerebral pediátrico. DERECHO a la SALUD de los NIÑ@S.Hemos realizado la I Carrera Solidaria en El Prado corriendo Kilómetros de esperanza con «Kilómetros de Esperanza».
Nuestro colegio, en el día de hoy, ha demostrado, una vez más, que somos solidarios, que somos sensibles a las necesidades de quienes nos necesitan y, como no, que somos activos cuando se nos pide ayuda, visibilidad, aportar nuestro granito de arena para que se investigue más, para que nuestros niños y niñas puedan curarse y no sufran.
El alumnado de 4º, 5º y 6º ha recorrido su kilómetro de esperanza alrededor del colegio y en el patio ha continuado corriendo con esfuerzo, ilusión y coraje.
El alumnado de Infantil, AE y 1º , 2º y 3º lo han hecho en el patio principal, con pasitos pequeños pero firmes, muy felices.
¡Hoy hemos corrido kilómetros de esperanza en El Prado!
Os dejamos enlace a la entrada completa de esta Carrera Solidaria 20-N#




