HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE. WEB DE LA JUNTA
ENLACES DE INTERÉS DE ESTE PROGRAMA EN LA WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
A continuación se realizará un resumen de cómo se ha llevado a cabo el Programa de hábitos de vida saludable (HHVS) en este curso escolar en el CEIP El Prado así como las actividades desarrolladas:
BLOQUES
A) DEPORTE EN LA ESCUELA: SENSIBILIZACIÓN, BUENOS HÁBITOS.
22 de septiembre de 2025 El Día sin Coche 2025 se celebrará el 22 de septiembre bajo el lema «¡Movilidad para todas las personas!«
Nuestro alumnado de sexto de Primaria ha participado este lunes en una ruta por nuestra ciudad con motivo del «Día Mundial Sin Coche» y que está integrada en la Semana Europea de la Movilidad.
Es una actividad promovida por el Excmo. Ayuntamiento a través del Parque Infantil de Tráfico y se integra dentro de nuestro Plan de Salud y Deporte en la Escuela, con motivo del Día Mundial sin Automóvil (22 de septiembre). Se llama Ruta «Día sin coche 2025».
Hemos partido sobre las diez y media de la mañana desde nuestro centro y tras reencontrarnos con el resto de colegios que han participado en esta actividad, se ha realizado un recorrido por las calles de Lucena subidos en bicicletas o patinetes eléctricos y se ha concluido en el Parque Europa, (11.30) donde se ha procedido a la leer el manifiesto, tras lo la cual se ha regresado al colegio.(13.30 )
Esta actividad ha sido muy positiva para el alumnado participante.
Se fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. Con más pueblos y ciudades uniéndose cada año, la campaña continúa impulsando a Europa, hacia la movilidad urbana sostenible.
Os dejamos las imágenes de esta actividad:









B) CONVIVENCIA ESCOLAR: ACTIVIDADES POSITIVAS QUE PROMUEVAN LOS OBJETIVOS DE NUESTRO PLAN DE CONVIVENCIA
. Comenzamos nuestro Recreos alternativos e inclusivos.
8 de noviembre de 2024
¡Seguimos con nuestros buenos hábitos en El Prado!
Hoy, miércoles ocho de noviembre, hemos retomado nuestros recreos alternativos de los miércoles, en los que sustituimos el balón de fútbol, que ocupa la mayor parte de nuestras pistas con sus partidos, por otras actividades y juegos. Hemos empezado con el tradicional ajedrez, al que los niños y niñas del Prado están deseando jugar, acompañado de tableros de parchís/oca, fichas de dominó, y se ha introducido como novedad la comba (individual y en grupo) y el trompo, que está muy de moda últimamente. Pretendemos ir variando estas dinámicas para que nuestro alumnado conozca otros entretenimientos, tanto actuales como de hace unos años, y amplíen su abanico de opciones de ocio. En el patio se ha apreciado muy buen ambiente, se han producido menos situaciones conflictivas, cada uno ha participado en lo que más ha llamado su atención y se les ha visto felices y disfrutando. Incluso los más pequeños de Primaria han tenido la oportunidad de divertirse con otros elementos de los que normalmente no disponen como aros y combas. Nos quedamos esta mañana con muy buen sabor de boca tras este tiempo de descanso activo y estamos deseando que llegue el próximo miércoles para repetir.
Hemos adquirido juegos inclusivos y cooperativos gigantes para el patio que, seguro encantarán a grandes y pequeños y hemos ampliado el número de juegos de ajedrez , dominó y parchís.
La idea es ir aprendiendo las técnicas del ajedrez y que se convierta este recreo en una actividad cooperativa: todos nos ayudamos, unos enseñan a otros a jugar al ajedrez, otros ayudan a los pequeños a aprender las reglas del parchís, a recoger, a responsabilizarse de un grupo y de unos juegos.
Nuestro «Rincón de Juegos» de la Pradoteca ha crecido y seguirá ampliando su material para estos recreos alternativos.
Ha sido una jornada de recreo que se nos ha quedado corta, los niños han sido felices, se han ayudado, han aprendido y jugado por equipos.
Os dejamos una muestra
C. FORMACIÓN, CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN : «LOS PADRES HACEN ESCUELA»
Dentro de este apartado incluimos formación e información sobre 10 temas clave que preocupan a nuestros padres. En ese reflejo se realizarán las charlas también al alumnado.
1. «Acércate a mi cole» Videoluc vuelve a las aulas del Prado, comprometidos con la Educación con temas que preocupan y nos acercan a los colectivos más desfavorecidos. 27 de octubre de 2023
Retomamos nuestra cita con Videoluc y «Acércate a mi cole»: un programa que se realiza en los colegios de nuestra ciudad, como es el caso del C.E.I.P. «El Prado», con la colaboración de la Delegación de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Lucena. El objetivo principal es acercar a nuestras aulas la labor y el conocimiento de profesionales y distintas materias para mostrar lo que hacen y así dar a conocer su profesión de manera más cercana. La cita es con los cursos de Quinto.
En este mes de octubre encaja en nuestro centro de interés, actividades integradas e integradoras desde la emoción, lo más cercano al alumnado, la salud y el cuerpo humano: su entorno más cercano con un Producto Final: «Yo soy y te lo cuento«.
2. Nuestra primera charla del Programa «Creciendo en Salud» sobre los primeros auxilios, para nuestro alumnado de Sexto.
6 de noviembre de 2024
Hoy hemos contado con tres enfermeras de referencia que han estado formando y asesorando a nuestro alumnado de 6ºA y 6ºB sobre técnicas y tratamientos de emergencia realizadas en una situación de urgencia médica para mantener la vida del paciente tras el fallo de uno o más órganos vitales: soporte vital.
D. TRABAJAMOS NUESTRAS EMOCIONES
«Nuestros Cofres de Valores y Emociones»
http://www.colegioelpradolucena.es/?p=55855 MES DE ENERO

http://www.colegioelpradolucena.es/?p=55848 FEBRERO

http://www.colegioelpradolucena.es/?p=57696 MARZO

http://www.colegioelpradolucena.es/?p=48746 ABRIL

Tenemos nuestro precioso Cartel de «Recreos Inclusivos y Alternativos» (Estrenado el 10 de enero 2024)
| Volver al inicio.. | ||


