21 de marzo de 2017
Desde la comunidad Ecoescuelas Colabor@ – Consejería de Educación Junta de Andalucíanos envían el primero de los boletines realizado por las Secretarías Educativas de Ecoescuelas, que se irán publicando trimestralmente en la Comunidad Colabor@ de la Red Andaluza de Ecoescuelas. En ellos podrás encontrar recursos educativos, experiencias de otras ecoescuelas y otras noticias interesantes. Al coincidir con la celebración del Día Internacional del Agua, seleccionamos este tema para el primer boletín.
Esperamos sea de utilidad.
20 de octubre de 2017
Lectómetro reciclado en El Prado
Dentro del Programa del PLC del presente curso se recogen unas actuaciones a nivel de Lectura y Comprensión Lectora que comienza desde Primero y que complementa las actividades de nuestro Plan Lector en desarrollo actualmente: se trata de los Lectómetros en clase. Y este lectómetro, especialmente, en clave Ecoescuela. Es un lectómetro realizado con restos de telas, es decir, reutilizado y reciclado con un uso didáctico.
El lectómetro es un medidor de los libros leídos por un alumno/a a lo largo de un curso escolar.
Nuestro lectómetro lo hemos titulado. «YO LEO, TÚ LEES, ELLOS LEEN», y son bolsillos mágicos donde los niños y niñas de esta clase van introduciendo en su número de lista correspondiente, un palillo que previamente han decorado con el título del libro leído en casa o en clase, y donde han señalado con un asterisco del color y tamaño que hayan seleccionado del código de puntuación cualitativo que conocen por su maestra. El código va en función de si le ha gustado más o menos para «recomendárselo a sus compañeros/as» y así, si alguno coge ese mismo libro puede ver qué puntuación le dio su compañero anteriormente.
El código es a base de asteriscos de tres colores y tres diferentes tamaños: rojo pequeño: «no te lo recomiendo, no me ha gustado demasiado»; verde mediano: «te lo recomiendo, me ha gustado; y amarillo grande: «me ha gustado muchísimo y te lo súper recomiendo».
Los más ávidos lectores de la clase tienen su recompensa al final del trimestre porque el que más lee con su ficha de lectura escrita y su palillo decorado podrá ser el «buen lector» y podrá pertenecer al Club del Buen Lector de la Biblioteca. En clase se lee, en la biblioteca también de manera colectiva y en casa realizando una ficha de lectura, donde escriban el título del libro leído, y unas cuestiones según el tipo de ficha que les toca (hay tres tipos, «comprender», «sentir» e «imaginar», así la maestra puede saber si lo han leído y comprendido. Con esta actividad pretendemos fomentar el hábito por la lectura.
Aunque la mejor recompensa es la que han ido obteniendo a lo largo del proceso: mejora del nivel lector, de la comprensión lectora, del vocabulario, desarrollo de la creatividad y fantasía…
¡¡Así ha quedado de bonito el Lectómetro y además, reciclado!!
No sólo contribuiremos a que nuestro alumnado mejore el aspecto lector y la animación a la lectura, sino a que crezca más feliz y conseguimos un objetivo de nuestro proyecto «Ecoescuelas» y el programa de la Biblioteca dentro del «Plan Lector» del Centro.
Volver al inicio.. | ||