FAMILIA (de Ariel Andrés Almada). 15 de mayo de 2025
Os dejamos este Libro, de manera extraordinaria para este mes, como lectura en el aula, en casa, en familia. El tema es el de las Familias inclusivas. Tenemos el libro ya en la Biblioteca. Es un libro de publicación reciente.
En El Prado hemos estado trabajando durante tres días y a través de la Planificación de la Lectura en el aula, el Día de La Familia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el año 1994 como Año Internacional de la Familia y decidió que, a partir de 1994, el 15 de mayo de cada año se celebre el Día Internacional de las Familias, con la finalidad de promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.
El Estatuto de Autonomía de nuestra Comunidad Autónoma, aprobado por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, dispone en su artículo 17 la protección social, jurídica y económica de las diversas modalidades de familia existentes según la legislación civil, estableciendo que las parejas no casadas tienen el derecho a inscribir en un registro público sus opciones de convivencia, gozando de los mismos derechos que las parejas casadas.
Asimismo, en su artículo 35, establece el derecho de toda persona a que se respete su orientación sexual y su identidad de género, señalando que los poderes públicos promoverán políticas para garantizar el ejercicio de este derecho. La Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, dedica el Capítulo IV de su Título I a “Las Familias”, estableciendo el derecho de las mismas a la participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Esta misma Ley, en su artículo 4.1.g) establece el reconocimiento del pluralismo y de la diversidad cultural existente en la sociedad actual, como factor de cohesión que puede contribuir al enriquecimiento personal, intelectual y emocional y a la inclusión social.
La Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, en su artículo 4 establece la igualdad y no discriminación por pertenencia a grupo familiar LGTBI. Asimismo, esta Ley dedica el Capítulo II de su Título II a las actuaciones a realizar en el ámbito educativo, estableciendo en su artículo 13.1 el derecho a una educación basada en valores de igualdad y diversidad , sin discriminación alguna.
También os envío un enlace a la lectura de «Un puñado de botones» de Carmen Partes Luque en forma de videocuento. Es otro cuento infantil sobre la diversidad familiar. «No todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial. Así empieza este cuento infantil sobre la diversidad familiar. ¿Qué tipos de familias existen? y ¿Qué cosa especial hace que sean familia? son algunas de las respuestas que se quiere dar para fomentar la tolerancia hacia las particularidades de los demás».
Subiremos productos trabajados desde las aulas
¡FELIZ DÍA DE LAS FAMILIAS!