29 de enero de 2025
Retomamos nuestra cita con Videoluc y «Acércate a mi cole»: un programa que se realiza en los colegios de nuestra ciudad, como es el caso del C.E.I.P. «El Prado», con la colaboración de la Delegación de Educación del Excmo. Ayuntamiento de Lucena. El objetivo principal es acercar a nuestras aulas la labor y el conocimiento de profesionales y distintas materias para mostrar lo que hacen y así dar a conocer su profesión de manera más cercana. La cita es con los cursos de Quinto.
En este mes de enero encaja en nuestro centro de interés, actividades integradas e integradoras desde la emoción, lo más cercano al alumnado, la salud y el cuerpo humano: su entorno más cercano con un Producto Final: «Yo soy y te lo cuento«.
Así que el tema elegido por nuestro colegio ha sido sobre nuestras profesiones y, como en el nivel de 5º se está trabajando la nutrición, nuestro alumnado de 5ºA ha elegido a un cocinero, en este caso, Luis Contreras de Japanish de nuestra localidad, como referente para realizar el programa.
El alumnado ha recibido una formación directa de su trabajo, han experimentado con sabores y olores y han conocido sus intrumentos, su vocación, su innovación en la cocina, su vestuario, su trabajo en la cocina de su restaurante y le han preguntado muchas dudas: ha sido una formación muy dinámica y educativa.
Al final, a partir de la primera exposición, nuestro alumnado ha realizado preguntas muy interesantes a nuestro invitado, como:
1. ¿Por qué decidiste ser cocinero?
2. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere aprender a cocinar y dedicarse a ello?
3. ¿Cómo puedes hacer para que los alimentos saludables sean más atractivos y sabrosos para los niños?
4. ¿Qué opinas sobre la comida rápida?
5. ¿Qué plato de tu restaurante crees que es el más saludable?
6. Si fueras un ingrediente, ¿cuál serías y por qué?
7. ¿Qué plato crees que sorprende más a tus clientes?
8. ¿Cuál es el reto más grande al que te has enfrentado en la cocina?
9. ¿Qué es lo más divertido de ser cocinero?
10. ¿Qué harías si un niño no quiere comer verduras?
11. ¿Cuál es el ingrediente más raro que has usado en tus platos?
12. Si pudieras invitar a cualquier chef del mundo a cocinar contigo, ¿quién sería?
13. ¿Tienes alguna anécdota divertida que te haya pasado en la cocina?
14. Si tu comida pudiera contar una historia, ¿qué historia contarías a través de tus platos?
15. Si pudieras crear un superpoder relacionado con la cocina, ¿cuál sería?
16. ¿Cuál es la primera receta que aprendiste a cocinar?
17. ¿Qué opinión tienes sobre los concursos de cocina como Master Chef? ¿Te presentarías a alguno?
18. ¿Qué cocina crees que es más saludable: la española o la japonesa?
19. ¿Cuáles son los ingredientes japoneses que más usas en tus recetas?
20. ¿Es difícil encontrar ingredientes japoneses en la zona en la que vivimos?
21. ¿Utilizas alimentos locales o de otras partes de España en tus platos? Es decir, ¿sueles tener en tu cocina productos de cercanía?
22. ¿Cuál es el plato más popular en tu restaurante entre los niños?
23. ¿Qué opinas sobre los alimentos procesados? ¿Intentas evitarlos en tu cocina?
24. ¿Cómo definirías tu cocina: tradicional o moderna?
25. ¿Qué recetas japonesas has adaptado para hacerlas más «españolas»?
Os dejamos las imágenes de la actividad: