Celebramos la PAZ de manera integrada

Iniciamos el Trimestre de Actividades y efemérides celebrando el «DÍA DE LA PAZ y LA NO VIOLENCIA» . ENERO

Trabajo Globalizado Efemérides: PAZ, NO VIOLENCIA NI CONFLICTOS, SEGURIDAD, SALUD

 

El 30 de Enero es una de las fechas más importantes de nuestro calendario escolar. En torno a este día reflexionamos, actuamos e intentamos adquirir y transmitir hábitos y valores generadores de PAZ;  porque la Educación para la Paz forma parte de nuestro currículo escolar y para conseguirlo hemos de inculcar valores de justicia, perdón, responsabilidad, igualdad….»

 

“Las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios”.

Con esta frase nos dejó claro Paulo Cohelo que para conseguir cambios que de verdad perduren en el tiempo es tan fácil como hacer pequeñas cosas, pero todos juntos como un equipo, en familia.

Por ello, nuestra familia del colegio El Prado, ha dedicado todo el mes de Enero a la celebración de la paz a través de diferentes actividades.

El ciclo de infantil junto al aula específica ha realizado un mural bajo el título de “ESTA ES MI PAZ” donde las familias han podido mostrarnos cuál es para ellas “su paz”. Las fotos son muy diversas y las frases que las enmarcan muy diferentes pero es muy curioso como para todas ellas “su familia” forma parte de “su paz” y, sin tener esa clara intención, han creado un bonito rincón en el edificio de infantil donde nuestro alumnado acude a diario para ver las fotos con su familia y para volver a sentir esa paz y esa calma que le transmite y que les hace sentir seguros cuando no están con ellos durante la jornada escolar. Aquí os dejamos con algunas fotos de este precioso mural:

 

 

 

Además de las Lecturas relativas al valor de la convivencia, trabajo en equipo y la PAZ en todos los cursos desde Infantil a Primaria en el horario del plan de lectura del mes de enero 12 a 12.30h, el alumnado de 1º, 2º y 3º de Primaria ha diseñado el libro de “Las páginas amarillas de EL PRADO”, un libro donde cada alumno ha podido reflejar en qué pueden ofrecer ayuda al resto de compañeros del colegio. En cada página podemos ver las distintas habilidades de nuestro alumnado, dibujos que representan cómo pueden ofrecer esa ayuda, una breve descripción de en qué pueden ayudar y la clase donde les podrán encontrar. El libro será colocado en la biblioteca como parte de nuestro material y podrá ser solicitado por cualquier alumno que necesite ayuda en algo durante todo el curso. Con esta actividad el alumnado ha podido aprender la importancia de ayudar a los demás, desarrollando su empatía y aprendiendo que sus virtudes pueden convertirse en ayuda para las dificultades de otro. Aquí os dejamos algunos ejemplos de las páginas que componen nuestro libro de páginas amarillas:

 

En estas semanas hemos trabajado, desde el aula, la lectura planificada en torno a esta efemérides.

Se han realizado productos preciosos como  

«El Rincón de la receta de la PAZ» (2ºC)

 

Muraletes, Portfolios, Carteles, manualidades…

En cuanto a los últimos cursos de primaria, 4º, 5º y 6º han elaborado un mural con caligramas en forma de palomas, hechos con palabras referentes a la paz con la app “Wordart”. El mural “Palomas rellenitas de paz” ha sido expuesto en el muralete del hall del centro y defiende que “las palabras de paz NO se las lleva el viento”. A continuación, os dejamos fotos del alumnado junto al mural:

 

 

 

«Cofre de los Valores y Emociones». Mes de Enero

Dentro del Plan de Biblioteca presentamos nuestro «Cofre de los Valores y Emociones» para dar cabida a nuestros Libros de Valores y Emociones que, desde el Proyecto Lingüístico de Centro propone para cada mes y por niveles, con unos valores concretos para trabajarlos desde Infantil a Sexto de Primaria, en el aula y realizando los productos que cada nivel quiera o le sugiera la lectura. Así, comenzamos con el cofre del mes de enero y con sus libros de Valores. Esto forma parte de nuestro Proyecto Interdisciplinar: «Sient@ate bien en El Prado»

Valores del mes de Enero: la cooperación, el trabajo en equipo, la solución de problemas: la PAZ.

 

AE

 

I3A

 

 

 

I3B

 

 

 

 

I4A

 

 

 

 

I4B

 

 

 

 

I5A

 

 

 

 

I5B

 

 

 

1ºA

 

 

1ºB

 

2ºA

 

2ºB

 

 

 

2ºC

 

 

 

3ºA

 

 

3ºB

 

 

3ºC

 

 

 

4ºA

 

 

4ºB

 

 

 

5ºA

 

 

5ºB

 

 

 

6ºA

 

 

6ºB

 

 

 

 

Viernes, 31 de enero de 2005

¡CELEBRAMOS LA PAZ EN EL COLE! ACTO INSTITUCIONAL

En este día, hemos celebrado el Día de la PAZ todo el colegio:

En este acto se han realizado diferentes actividades: 

– En primer lugar, el alumnado de Primaria, ha estado leyendo el Manifiesto que se ha preparado entre todos los centros. Será el Manifiesto que se leerá en el acto de la Yimkana y que hoy ha sido leído por el alumnado de Sexto.

 

 

– 2º Después hemos cantando la «Canción de la paz del colegio El Prado» realizado con Inteligencia Artificial por la coordinadora del plan Escuela Espacio de Paz. Esta canción incluye las palabras propuestas por cada una de las clases en relación a la paz: amor, compromiso, solidaridad… Estas palabras las hemos seleccionado el profesorado a través de un Padlet y cada clase ha diseñado un cartel con su palabra y durante la escucha del himno en el patio han ido mostrando sus carteles con las palabras propuestas.

 

 

 

 

 

3. Por último, todo el alumnado del colegio ha podido disfrutar y bailar con la coreografía propuesta por Araceli Hidalgo con la canción “Pueblo salvaje” de Manuel carrasco. A continuación os dejamos un video recopilatorio de los mejores momentos del acto:

 

 

 

 

 

 

Miércoles día 05 de febrero de 2025: ¡La Gymkana de la Paz de Intercentros!

Como todos los años, nuestro alumnado de 6º de primaria ha podido disfrutar de la «Gymkana por la Paz» junto a otros centros educativos de Lucena.

El día 5 de febrero, nuestro alumnado se trasladó al centro de la localidad, concretamente a la Plaza Nueva para disfrutar de unas pruebas super divertidas y, sobre todo, enriquecedoras, ya que a través de ellas nuestro alumnado ha trabajado valores como la cooperación, empatía, amistad, compañerismo, entre otras. Y todo esto en un clima de convivencia, ya que han podido disfrutar de ellas junto a 400 alumnos más de otros colegios e institutos de Lucena, Jauja y Las Navas.

Toda la ciudad de Lucena se llena de niños y niñas con camisetas multicolor, en el ambiente se mezcla sonido de música, sonrisas, gritos… Vemos carreras, juegos, bailes, pruebas… Un montón de cosas que normalmente no están en la calle y tantas personas de arriba para abajo sin parar.
Todos los colegios e institutos participan, nadie quiere perderse esta jornada de diversión, de convivencia, diferentes asociaciones de nuestra localidad también se implican, madres y padres colaboran desinteresadamente. Todos movilizados por una buenísima causa: LA PAZ 🕊

A las 9 de la mañana hemos salido un grupo de 25 niños y niñas junto con dos profes hacia la Plaza Nueva, donde hemos portado nuestra pancarta de la paz abriendo camino.

El camino…

 

Todo preparado…

A las 10 ha empezado la gymkana, pasando por múltiples actividades, todas divertidísimas, interesantes, para reflexionar, para convivir, para experimentar que un mundo en paz es posible.

Además, una de las pruebas, concretamente la número 15, ha sido la que ha representado a nuestro centro: «La oca de la paz» y todo esto gracias a la participación de algunas madres de nuestro centro que nos han ayudado a que éste juego se lleve a cabo durante toda la jornada.

Aquí están nuestras cuatro artistas valientes que se han encargado de entretener y enseñar, a quién ha pasado por nuestra oca de la paz, que el juego cooperativo es una buena forma de practicar el trabajo en equipo tan necesario en la convivencia y en la forma de aprendizaje que se promueve hoy en día.

¡Lo han hecho muy bien y se han esforzado un montón! entregándose a tope durante toda la mañana, contribuyendo a que la juventud de Lucena aprenda que la paz mola, como dice nuestro lema del juego de la paloma de la paz. Así que mil gracias por cedernos su tiempo y su esfuerzo. Aquí podemos verlas preparando todo el material de nuestro juego que ha gustado a grandes y pequeños.

 

 

Nuestro equipo listo para enseñar a jugar con la PAZ…

 

 

Comienza el circuito para nuestro alumnado…

Nuestro alumnado ha ido pasando por el circuito preparado por todos los centros de Lucena:

19. RAP DE LA PAZ

 

20. PROTOCOLO EN LA MESA

 

 

21. COCINANDO SIN BARRERAS

 

 

1. ENIGMA

 

 

 

2. MENSAJES POR LA PAZ

 

3. TEATRO

 

4. LOS DADOS DE LA PAZ

 

 

5. SIN BARRERAS

 

6. BODY-COMBAT

 

 

Todos juntos por la PAZ…

Finalmente, nos volvimos a reunir en la Plaza Nueva, para escuchar la lectura del Manifiesto por parte de los representantes de todos los centros

 

Y, por último, realizamos la coreografía a tan ansiada paz y con la coreografía que ha preparado Araceli Hidalgo y su grupo de baile, que hemos estado ensayando los días previos y que es una canción de Manuel Carrasco llamada «Pueblo salvaje». Nuestro alumnado lo hizo fenomenal.

 

 

Nuestro alumnado pasó un día maravilloso y han hecho una vez más una estupenda representación del colegio El Prado en la Gymkana por la paz, ¡enhorabuena!

 

 

 

 

 

Hecho con Padlet

 

 

 

 

 

 

¡El PRADO POR LA PAZ!

 

 

     
  Volver al inicio..