– SEMANA DEL 11 AL 15 DE MARZO:
- Participación en la actividad “Cuento Motor” para Educación Primaria del Huevo de Pascua durante los días 13 al 20 de marzo (En las clases de Educación Física (realización del cuento) y de Inglés-bilingüe (la parte lingüística-inglés).
Hoy termina esta actividad integradora de final de trimestre incluida en el Plan Lector, en su Plan Anual de la Biblioteca de este curso, como colofón del Bloque de «SENTIR», integrando la Competencia Lingüística, el Bilingüismo y las Emociones.
Algo de Historia:
Cuento motor: Desde el 2018, se pone en marcha los Cuentos Motores para animar a la lectura utilizando cuentos populares y a través del área de Educación Física y centralizado desde Educación Especial (al principio) para la integración de su alumnado en los cuentos: propuesta didáctica innovadora, para desarrollar y fomentar las habilidades lectoescritoras, (la animación a la lectura), la motricidad en educación infantil y, en Educación Física, constituye cada cuento un centro de interés que favorece la motivación del alumnado para trabajar los contenidos de su área de forma transversal y el resto de contenidos motores. A esto se le añade la enorme importancia del desarrollo de la CCL en todas sus dimensiones (principalmente en la oral y lectora).
Se integró Educación Física, Creatividad, Integración y Expresión Oral.
La I Edición fue el Cuentos Motor: “El Pirata Goloso, el Capitán Alegría y la Capitana Felicidad”. Fue una historia adaptada para el Día del Libro, que resalta la importancia de trabajar en equipo, canalizar las Emociones, divertirse aprendiendo lengua, coeducación y todo, mediante la realización de unas pruebas físicas de manera coordinada. En este caso, el alumnado se convirtió en piratas que van en busca de un tesoro, pero lo que se van encontrando en cada cofre es un cuento y una pieza de puzles; habrá alguna adivinanza, alguna poesía que se la deben de aprender y recitar…
Después, en los cursos 2019-20 y 2020-21, se centralizó el Cuento Motor sobre el día de San Patricks y fue una actividad integradora final del segundo trimestre del Plan Lector/Biblioteca donde Bilingüismo, Educación Física y la Competencia Lingüística eran los protagonistas.
El curso 2021-2022 se realizó un pequeño cambio centralizando la actividad en otra tradición inglesa. «Easter Eggs». La gymkana del Cuento Motor se realizó desde el viernes 1 de abril al jueves 8 de abril.
Se trabajó desde el aula también los aspectos lingüísticos: contar el cuento, aprender las poesías, escribir en el «Cuaderno del Escrit@r» la historia del huevo de Pascua, etc.
La PROPUESTA desde Bilingüismo fueron:
A celebrar las semanas del lunes 28 de marzo al 1 de abril, y del 4 al 8 de abril.
OBJETIVOS
● Fomentar el conocimiento de la cultura de los países de habla inglesa en la celebración de la festividad de EASTER a través del cuento La historia del conejo de Pascua de Katherine Tegen.
● Aceptar otras culturas y tradiciones de países que influyen en nuestras manifestaciones culturales y adoptamos como nuestras.
● Identificar elementos relacionados con Easter.
● Fomento de la lectura desde todos los proyectos.
A NIVEL DE CENTRO
– Decoración de los pasillos de infantil y primaria con un mural donde el alumnado pueda pegar su huevo de Pascua decorado.
EDUCACIÓN INFANTIL
– Decorar un huevo de Pascua desde el área de inglés (semana del 28 de marzo y del 4 de abril).
EDUCACIÓN PRIMARIA
● Lengua (profesorado que imparte lengua en el curso).
– Comprensión auditiva. Leer el cuento La historia del conejo de Pascua.
– Expresión escrita. Descripción del conejo de Pascua.
● Inglés.
– Lectura: The story of Easter Bunny.
– Visionado cuento: ir explicando.
– Leer poesía (cada ciclo, la que tiene asignada): se la tienen que
aprender de memoria para una prueba de la gymkana.
– CHISTES. JOKES. Tendrán que contar un chiste en una prueba de la gymkana.
– Actividad página Liveworksheet: the story of Easter Bunny. Primer ciclo la pueden hacer en conjunto, y Segundo y tercer ciclo la pueden hacer individual.
● Plástica:
o Decorar huevos de Pascua en papel y pegar en el mural.
o Colorear y recortar corona Easter Egg para Gymkana Educación Física.
EDUCACIÓN FÍSICA
– Gymkana Cuento Motor. Semanas del 01 al 7 de abril.
– Pegatinas de regalo.
Otras actividades de Plástica:Conejo de Pascua con rollos de cartón
https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/manualidades/conejo-de-pascuacon-rollos-de-carton-manualides-infantiles/
Teñir huevos de colores
https://www.conmishijos.com/preguntas-y-respuestas/experimentos/tenir-huevos-decolores-experimentos-para-ninos/
CANCIONES
This is the way the bunny….https://www.youtube.com/watch?v=hb9tt7LiYrc
Here comes the Easter Bunny https://www.youtube.com/watch?v=PM9_rjuvfwM
VOCABULARY
Easter bunny vocabulary https://www.youtube.com/watch?v=2GBhDPkXsJs
TALE
Easter bunny tale https://www.youtube.com/watch?v=xP__j1Fviaw
Os dejamos un pequeño Resumen de lo que ha resultado esta Actividad tan completa y transversal.
Y, desde ese año, alternamos San Patricks o Huevo de Pascua.
MURALETES CON LOS HUEVOS DE PASCUA
ACTIVIDADES PRUEBAS EDUCACIÓN FÍSICA.
PRUEBAS LINGÜÍSTICAS
LLEGADA A LA BIBLIOTECA: PRUEBA FINAL
Los capitanes y capitanas terminan de formar el puzzle conseguido con las pistas realizadas.
Esta aventura ya ha terminado y sin duda he encontrado en el Colegio “El Prado” a grandes amigos y amigas que nunca olvidaré, espero que hayáis disfrutado y sobre todo no olvidéis nunca que:
“La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar. Es la puerta a un mundo de aventuras y conocimiento. Un libro es un amigo que siempre te hará disfrutar”.
Sin duda:
“NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO”. LEE»