06 de junio de 2025. Hoy se han iniciado unos talleres en El Prado, incluidos dentro de nuestro Proyecto de Salud, titulado «Proyecto Local de Fiebre del Nilo Occidental (FNO).
Desde la Consejería de Salud y Consumo y el SAS, se pone en marcha un Programa de vigilancia y control integral de vectores de la fiebre del Nilo occidental (FNO), que tiene como objetivo general minimizar el impacto de las infecciones causadas por esta enfermedad en humanos en Andalucía. Entre sus principales pilares se encuentra la sensibilización y comunicación a la ciudadanía. Para ello, se han planificado y desarrollado de una serie de
proyectos locales, entre otros, se encuentran los talleres que daremos al alumnado de 4º, 5º y 6º de E.P., y con los que se pretende potenciar el aprendizaje y conocimiento de las medidas de protección y prevención que puedan ser realizadas por la población en materia de enfermedades transmitidas por vectores (como la FNO).
Hoy hemos comenzado los talleres con el alumnado de 5º y 6º
Título: ¿Quién pica a quién?
La actividad se ha desarrollado en 3 bloques.
Bloque 1. Breve explicación del mosquito (tipos/ partes y ciclo), alimentación…
Bloque 2. Máquina PCR (caja que emula esta máquina), secuencia genética e identificación de la alimentación.
Bloque 3. Medidas de prevención y protección.
